FUNDACION IBEROAMERICA EUROPA
  • INICIO
    • ABIERTO ESPACIO CULTURAL
    • OPEN ART MADRID.COM
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Español y Cultura
    • PRUEBA CCSE
    • Formulario de inscripcion
  • DIARIO EXTERIOR
  • Publicaciones
    • Cuadernos
    • Catalogos de Arte
    • Analisis
    • Estudios Iberoamericanos
    • Temas
    • Guía jurídica y de recursos
    • Otras publicaciones
  • Comunicacion
    • La Fundacion
    • transparencia
    • Foros
    • Retorno Voluntario
    • Actualidad
    • Historico de proyectos
  • Colaborar
    • Donaciones
    • Voluntarios

Dinámicas de interculturalidad y convivencia

30/6/2015

0 Comentarios

 
Imagen
En la ejecución del Programa de Sensibilización contra el racismo y la xenofobia, los monitores de la Fundación FIE utilizan recursos didácticos novedosos: dinámicas de grupo que facilitan la reflexión sobre las migraciones, la diversidad cultural, los prejuicios, los estereotipos, la solución pacífica de conflictos; métodos activos y participativos y en especial el Cuaderno de Juegos Interculturales.
 
Se trata de diseñar situaciones de aprendizaje más que de transmitir información de manera directa, a través de dinámicas grupales que permitan la salida de actitudes y opiniones de los alumnos fomentando una toma de conciencia en ellos.
 
Por la diversidad existente, consideramos necesario articular acciones educativas que respondan a esa pluralidad. Dichas acciones se caracterizan por un marcado carácter intercultural, puesto que estamos ante múltiples culturas que tienen que aprender a convivir en un espacio común, como pueden ser los centros educativos, los centros de integración, el barrio, la sociedad… con un enfoque educativo que tiene un carácter inclusivo, donde la diversidad es un ingrediente indispensable y positivo para una educación integral y de calidad, considerándose la diversidad un valor que nos enriquece.

Una educación para aprender a vivir en sociedad y en la diversidad cultural que nos ofrece el mundo de hoy, desarrollando valores como el respeto y la tolerancia hacia los demás.

0 Comentarios

Cuaderno de Juegos Interculturales

30/6/2015

0 Comentarios

 
Imagen
En el marco del Programa de sensibilización contra el racismo y la xenofobia en centros educativos hemos editado este cuaderno para fomentar que los alumnos realicen algo por sí mismos: buscar información de forma lúdica sobre otras culturas, incrementar su tiempo dedicado al conocimiento y a la lectura sobre otras costumbres, culturas, etc.
 
La elaboración del contenido de los cuadernos se desarrolló en un proceso de intercambio y recepción de aportaciones entre el equipo de sensibilización y los centros educativos.
 
Valoramos la opinión de los profesionales de los centros, dada su experiencia y su trabajo diario con los alumnos en el aula. Son los propios profesores los que, por un lado, fomentaron entre sus alumnos el uso de los Cuadernos de Juegos Interculturales y, por otro, lo utilizaron como material para introducir la educación en la interculturalidad como actividad en el aula.
 
Con toda la información recibida, se fueron completando los contenidos del cuaderno, así como lo elementos principales de la maquetación: espacio para los alumnos, juegos interculturales, información sobre países, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, etc.

0 Comentarios

Mujeres inmigrantes potencian sus habilidades sociales

30/6/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Las mujeres que estamos atendiendo en el marco del proyecto de Atención Integral de la Mujer Inmigrante al iniciarse en la búsqueda de empleo suelen enfrentar dificultades específicas.

En primer lugar, aquéllas relacionadas con sus aspectos subjetivos y generadas por el desconocimiento de los modos de operar del mercado laboral. En segundo lugar, las dificultades objetivas vinculadas con la carencia de las calificaciones laborales demandadas o con los obstáculos para responder a las exigencias de los diversos ámbitos laborales.

La mayor parte de la población beneficiaria no ha tenido inserción laboral en el  mercado de trabajo formal, aunque muchas de ellas se han desempeñado en la economía informal y en condiciones de precariedad. Muchas han perdido su empleo y requieren la actualización de sus calificaciones para incrementar su empleabilidad y sus posibilidades de reinserción, de acuerdo a los actuales requisitos del mercado de trabajo.

Las empresas y empleadores cada vez valoran más las habilidades sociales y no sólo entre los trabajadores contratados, sino que también las tienen muy en cuenta a la hora de seleccionar personal. Su importancia es de tal magnitud que pueden marcar la diferencia a la hora de conseguir un empleo.

Contar con habilidades sociales puede marcar la diferencia y contar con ellas suelen decantar la balanza hacia aquellos candidatos que destacan por «destrezas».

Por ello, estamos realizando talleres de habilidades sociales para el empleo, qué son, su importancia en el ámbito laboral, cómo entrenarlas, habilidades para la comunicación,la resolución de conflictos: la asertividad, la toma de decisiones, competencias para la empleabilidad: resiliencia, autoliderazgo, adaptabilidad, orientación al logro y empleabilidad; la gestión de emociones: inteligencia emocional, el autoconocimiento, autorregulación y automotivación.
Haz clic aquí para modificar.

0 Comentarios

Taller informativo Técnicas de Ventas

28/6/2015

0 Comentarios

 
Imagen
0 Comentarios
<<Anterior

    Fundación

    Actualidad y noticias

    Archivos

    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Noviembre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Febrero 2015

    Canal RSS

Picture

​ 34 91 532 28 28​

Política de Cookies / Aviso Legal / Contacto
  • INICIO
    • ABIERTO ESPACIO CULTURAL
    • OPEN ART MADRID.COM
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Español y Cultura
    • PRUEBA CCSE
    • Formulario de inscripcion
  • DIARIO EXTERIOR
  • Publicaciones
    • Cuadernos
    • Catalogos de Arte
    • Analisis
    • Estudios Iberoamericanos
    • Temas
    • Guía jurídica y de recursos
    • Otras publicaciones
  • Comunicacion
    • La Fundacion
    • transparencia
    • Foros
    • Retorno Voluntario
    • Actualidad
    • Historico de proyectos
  • Colaborar
    • Donaciones
    • Voluntarios