![]() Los más pequeños dieron la bienvenida a la Navidad el pasado 17 de diciembre de 2015 con una fiesta en la que disfrutaron de un Cuenta Cuentos. Con el cierre del año, hemos organizado esta actividad para que los niños comiencen sus vacaciones escolares soñando con un Cuenta Cuentos realizado por la brasileña Silvia Torralba, quien despertó la sonrisa e imaginación en los más pequeños, haciéndoles ver que la mejor forma de disfrutar de los cuentos es dejando que la imaginación haga sumergirnos en ellos.
0 Comentarios
![]() La Fundación Iberoamérica Europa, en su labor diaria en favor de la mujer y de disminuir los desafíos a los que se enfrentan en la vida diaria, considera que las nuevas tencologías (NTIC) son una herramienta eficaz que puede contribuir a la igualdad entre hombres y mujeres. Por ello, en el marco del Programa de atención integral a la mujer inmigrante financiado por la Secretaría General de Inmigración y Emigración del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Fondo Social Europeo realizamos diversos cursos de informática encaminados a la superación de la brecha digital a través de una capacitación continua en las nuevas tecnologías, proporcionando herramientas y acceso libre a Internet, a fin de disminuir la exclusión tecnológica existente por el desconocimiento y falta de medios materiales. Por otra parte, nuevos trabajos surgidos como consecuencia del desarrollo de las nuevas tecnologías, han generado puestos que han ocupado las mujeres. El objetivo de estos cursos es ofrecer las herramientas necesarias para agilizar la búsqueda de empleo mediante Internet, aprendiendo a crear su currículum, utilizar el correo electrónico, a dirigirse al futuro empleador, y a inscribirse en ofertas que sean compatibles con su perfil. ![]() El mercado laboral exige que los trabajadores cuenten con conocimientos de nuevas habilidades y destrezas para el uso de la tecnología. Hoy no alcanza con una alfabetización básica en el sentido clásico para incorporarse al mercado de trabajo, sino que debe abarcar la formación de competencias para el “dominio” de la tecnología, de la “alfabetización digital”, lo que implica una serie de estrategias de formación destinadas a quienes se consideraban “analfabetos digitales” y por tanto potenciales excluidos del sistema orientados a la inclusión digital o a la superación de la llamada “brecha digital”. Pero no se trata sólo de dominar las mismas herramientas, sino de conferirles un uso relevante en la vida cotidiana. El objetivo de estos cursos es ofrecer las herramientas necesarias para agilizar la búsqueda de empleo mediante Internet, aprendiendo a crear su currículum, utilizar el correo electrónico, a dirigirse al futuro empleador, y a inscribirse en ofertas que sean compatibles con su perfil. Con este tipo de actividades de formación estamos logrando un aumento y mejora del capital humano a través de una mejor educación y adquisición de competencias, impulsando especialmente la difusión de conocimientos prácticos en materia de tecnologías de la información y la comunicación. Este curso formativo lo hemos realizado en coordinación con la Oficina de Empleo de Leganés (SEPE). ![]() Desde la Fundación Iberoamérica Europa queremos fomentar el emprendimiento como alternativa laboral. Así, organizamos talleres formativos para incentivar la creación de pequeñas empresas y el autoempleo como vía de generación de riquezas. La actual situación del mercado de trabajo ha generado un aumento porcentual de las empresas de un solo trabajador. Son momentos en que se deben desarrollar nuevas iniciativas empresariales, fomentar el entorno económico-administrativo favorable a la asunción de riesgos y a la cultura emprendedora y promover nuevas ideas para acercarnos a los segmentos de la población más afectados por el mismo, como puedan ser los desempleados, muchos de ellos de larga duración. Así, el pasado 27 de noviembre de 2015, realizamos un taller formativo para dar a conocer los trámites previos a emprender, las motivaciones, la idea y el plan de negocio. Trámites para la constitución como trabajador por cuenta propia, los derechos y obligaciones como autónomo, así como las ayudas y subvenciones. Los participantes, de diversas nacionalidades, contaron con información práctica para el inicio de la actividad como trabajador autónomo y pudieron aclarar sus dudas. El objetivo principal de estas sesiones formativas para emprendedores es el de informar y orientar sobre los aspectos más relevantes de la puesta en marcha de un proyecto empresarial, desde un punto de vista eminentemente práctico. Esta actividad la hemos realizado con la colaboración de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Oficina de Empleo de Leganés (SEPE-Servicio Público de Empleo Estatal). |
FundaciónActualidad y noticias Archivos
Junio 2021
|