FUNDACION IBEROAMERICA EUROPA
  • INICIO
    • ABIERTO ESPACIO CULTURAL
    • OPEN ART MADRID.COM
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Español y Cultura
    • PRUEBA CCSE
    • Formulario de inscripcion
  • DIARIO EXTERIOR
  • Publicaciones
    • Cuadernos
    • Catalogos de Arte
    • Analisis
    • Estudios Iberoamericanos
    • Temas
    • Guía jurídica y de recursos
    • Otras publicaciones
  • Comunicacion
    • La Fundacion
    • transparencia
    • Foros
    • Retorno Voluntario
    • Actualidad
    • Historico de proyectos
  • Colaborar
    • Donaciones
    • Voluntarios

Viajamos con Alfonso Batalla a Pyramiden en la inauguración de Post Production Life

30/11/2017

 

​La Fundación Iberoamérica Europa y Abierto Espacio Cultural han editado un catálogo de la exposición, adquirible en la sede de General Arrando 14 de Madrid

Desde ayer y hasta el 29 de enero del año próximo, quien visite Abierto Espacio Cultural visitará el norte del norte. Concretamente, un pequeño enclave en el archipiélago de Svalbard, en el Ártico. Este miércoles se inauguró la exposición del artista Alfonso Batalla (Madrid, 1958) Post Production Life, a la que casi un centenar de personas quisieron acercarse. Las 24 imágenes que la componen –grandes formatos de hasta dos metros– retratan los espacios ahora desiertos de una ciudad, Pyramiden, que se erigió bajo el paradigma soviético para dar cobijo a quienes en esa localización trabajaban en las minas de carbón, las habitaciones vacías que conservan la huella de quienes durmieron, comieron y charlaron en ellas. En 1998 se marchó el último habitante.

Con motivo de la exposición la Fundación Iberoamérica Europa ha editado un catálogo con una selección de fotografías y con el comentario sobre la obra y la intención del artista del comisario de la muestra, el reputado Javier González de Durana. Puede adquirirse en la sede de la calle General Arrando 14 de Madrid a cambio de una donación de seis euros.

Alfonso Batalla es Licenciado en Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales y ha ejercido como Inspector de Finanzas del Estado, Agente de Cambio y Bolsa y, desde hace más de tres lustros, como notario. Es un artista autodidacta. Sus retratos de espacios arquitectónicos desprovistos de elemento humano, en construcción o decadencia, impresos mediante el proceso de sublimación Chromaluxe Art sobre aluminio, han llevado al fotógrafo a participar en varias ocasiones en ARCO de la mano de la galería Vanguardia (que representa a nombres como Cristina Lucas, Joan Fontcuberta, José Manuel Ballester o Esther Ferrer), en ARTMadrid, en PhotoEspaña en la Real Academia de las Artes de San Fernando, Madrid Foto, en la Bienal de Arquitectura de Venecia, en Estampa o en la feria internacional de Osaka (Japón). Tiene obra en colecciones permanentes en Cuba o Francia y ha expuesto en Londres (Reino Unido), Nueva York (EEUU) o en Utrecht (Países Bajos).

Lieja, Torrejón de Ardoz, Medina de Rioseco y Valkenburg, Capital y Ciudad Europea de la Navidad

26/11/2017

 
Imagen
Pincha para descargar la invitación a la ceremonia de entrega de distinciones
​
​El Jurado Internacional del certamen “Capital y Ciudad Europea de la Navidad” reunido en Madrid en la sede de la Fundación Iberoamérica Europa, ha fallado por unanimidad otorgar la declaración de CAPITAL EUROPEA DE LA NAVIDAD a los municipios de LIEJA (BÉLGICA) Y TORREJÓN DE ARDOZ (ESPAÑA) y declarar CIUDAD EUROPEA DE LA NAVIDAD a los municipios de MEDINA DE RIOSECO (España) y VALKENBURG (Holanda).

Dicho jurado internacional, presidido por el ex presidente del Parlamento Europeo, el español José María Gil Robles, e integrado por el embajador Henning Wegener (Alemania), Joaquim Orlando Massena (Portugal) y Mercedes Guillamón (España), asistidos por el presidente del comité organizador del certamen el senador español Alberto Gutiérrez Alberca y el presidente de la fundación Iberoamérica Europa, Pablo Marcial Izquierdo Juárez, consideraba felicitar expresamente a los municipios por el alto nivel técnico de los proyectos presentados, sus propuestas y el compromiso de estas ciudades con los valores de Europa y de la Navidad.

La Navidad es en Europa un tiempo de especial significación donde se ponen de manifiesto los profundos valores de integración, tolerancia, convivencia y paz que están en el corazón y origen del proyecto europeo. Promover una distinción para las "ciudades europeas de la Navidad" es promover la paz, la convivencia y la concordia. Un potente elemento de integración y conocimiento de los valores de Europa entre sus ciudadanos.

El evento de entrega de la distinción “Ciudad y Capital Europea de la Navidad”, que ostentará una ciudad anualmente entre todas aquellas que se unen al proyecto en una Red de Ciudades Europeas de la Navidad, es una iniciativa de la Fundación Iberoamérica Europa, fundación cultural privada de ámbito internacional que lleva 37 años promoviendo los procesos de integración política, económica, social y cultural en Europa, Iberoamérica y cualquier país o región del mundo, y cuyo acto de premiación ha merecido el reconocimiento y alto patrocinio del Parlamento Europeo. Este patrocinio fue otorgado el pasado mes de junio por el presidente del parlamento europeo, Antonio Tajani.

La convocatoria de proyectos, en la que es su primera edición, se inició el 1 de septiembre y concluyó el pasado 15 de noviembre. El acto de entrega de las distinciones tendrá lugar el próximo 20 de diciembre a las 20.00 horas en la emblemática Puerta del Sol de la capital de España, en la sede del gobierno regional de la Comunidad de Madrid.

Se falla esta semana la declaración de Capital y Ciudad Europea de la Navidad

20/11/2017

 
Imagen
La convocatoria de proyectos  de Capital Europea de la Navidad 2018, fue presentada el pasado mes de septiembre y  el plazo de inscripción, para aquellos municipios interesados, que comenzó el  mismo 1 de septiembre concluyó el pasado el 15 de noviembre de 2017.

Este viernes, 24 de noviembre, tendrá lugar la reunión del Jurado Internacional en la sede de la Fundación en Madrid para fallar la convocatoria 2018 de Ciudad y Capital Europea de la Navidad.


El Parlamento Europeo concedió,  el pasado mes de julio a la Fundación Iberoamérica Europa su alto patrocinio para promover el acto de declaración de Ciudad Europea de la Navidad.

En los fundamentos de esta iniciativa se considera que la Unión Europea se fundamenta en los valores del respeto de la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, el Estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos. La Navidad es un momento de especial trascendencia en Europa, una época en la que se revelan los profundos valores de integración, tolerancia, convivencia y paz que están en el corazón y en el origen del proyecto europeo.

Promover una distinción para las "Ciudades Europeas de Navidad" es promover la paz, la convivencia y la armonía. Un poderoso elemento de integración y conocimiento de los valores de Europa entre sus ciudadanos.

La Navidad, tan europea como universal, es una poderosa herramienta para promover el espíritu empresarial y el desarrollo económico, social y cultural de las ciudades y regiones de Europa, así como la promoción del patrimonio material e inmaterial europeo, la activación de las comunidades y el bienestar de sus ciudadanos.
ara editar.

Alfonso Batalla próximamente en Abierto Espacio Cultural

6/11/2017

 
Imagen
​Una ruina. Un edificio que se desmorona, azulejos mohosos, cascotes, una silla de repente en medio, la luz incidiendo con contraste tenebrista. Fotografías llenas de belleza en entornos en que es incoherente que exista lo bello, imágenes tan frías como poderosas.

Así es la obra de Alfonso Batalla, el artista de dilatadísima trayectoria que próximamente llegará a Abierto Espacio Cultural con una exposición comisariada por Javier González de Durana, historiador del arte, comisario y museólogo.

“La fotografía es la única disciplina artística que tiene la mentira como elemento implícito”

Tanto cuando dispara como cuando está del otro lado, cuando es espectador, Batalla observa la fotografía persiguiendo arte y no perfección técnica para reflejar la realidad. Dice que tan solo eliminar el factor tiempo de la ecuación, congelar un instante y no un transcurso, ya es una manipulación. “Si solo reprodujera lo real no sería arte”. Las fotografías tratan de emitir un mensaje y, a medida que ha ido evolucionando, se ha dotado de un lenguaje que gira en torno a unos signos concretos, a unas metáforas.

Y, aunque no sea sobre lo que mayor atención desee que se ponga, lo cierto es que sus fotografías son técnicamente perfectas, ejecuciones complicadas y con acabados muy cuidados, en formatos que invitan a sumergirse dentro (todas las de la exposición superan el metro cuadrado). “La fotografía necesita dos momentos de inspiración: uno para la captura y otro para el procesamiento”. Reconoce como maestros a Aitor Ortiz y a Javier Vallhonrat, fotógrafos cuya obra han influido en su forma de afrontar la creación. “Para mí el arte es algo que necesito psicológicamente. No algo que necesariamente me relaje. Cuando quiero relajarme toco el piano, no hago fotos”.
 
Abierto Espacio Cultural es un proyecto de cooperación cultural que surge al amparo de la Fundación Iberoamérica Europa, un lugar de encuentro para artistas, creadores, gestores y emprendedores culturales que cree en un arte que no distingue pasaportes y que sirve como herramienta fundamental de diálogo e integración. Es un lugar para la innovación en el ámbito del pensamiento y para la diversidad.

    Fundación

    Actualidad y noticias

    Archivos

    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Noviembre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Febrero 2015

    Canal RSS

Picture

​ 34 91 532 28 28​

Política de Cookies / Aviso Legal / Contacto
  • INICIO
    • ABIERTO ESPACIO CULTURAL
    • OPEN ART MADRID.COM
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Español y Cultura
    • PRUEBA CCSE
    • Formulario de inscripcion
  • DIARIO EXTERIOR
  • Publicaciones
    • Cuadernos
    • Catalogos de Arte
    • Analisis
    • Estudios Iberoamericanos
    • Temas
    • Guía jurídica y de recursos
    • Otras publicaciones
  • Comunicacion
    • La Fundacion
    • transparencia
    • Foros
    • Retorno Voluntario
    • Actualidad
    • Historico de proyectos
  • Colaborar
    • Donaciones
    • Voluntarios