FUNDACION IBEROAMERICA EUROPA
  • INICIO
    • ABIERTO ESPACIO CULTURAL
    • OPEN ART MADRID.COM
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Español y Cultura
    • PRUEBA CCSE
    • Formulario de inscripcion
  • DIARIO EXTERIOR
  • Publicaciones
    • Cuadernos
    • Catalogos de Arte
    • Analisis
    • Estudios Iberoamericanos
    • Temas
    • Guía jurídica y de recursos
    • Otras publicaciones
  • Comunicacion
    • La Fundacion
    • transparencia
    • Foros
    • Retorno Voluntario
    • Actualidad
    • Historico de proyectos
  • Colaborar
    • Donaciones
    • Voluntarios

Charla informativa sobre el uso de las TIC's

25/7/2018

 
Esta actividad se ha desarrollado con el objetivo de informar a padres, madres y adultos en general sobre problemas relacionados con el uso de las nuevas tecnologías y sobre los riesgos a los que se exponen los menores en Internet, así como brindar pautas de detección y reacción en determinadas situaciones de riesgo.
 
Madres y padres han recibido consejos sobre cómo proteger a sus hijos, cómo establecer unas normas básicas de seguridad y cómo fijar con los menores unas normas por escrito de uso de la nueva tecnología. Para ello la Policía ha creado un contrato modelo que los padres pueden firmar con sus hijos y que incluye el compromiso de respetar su intimidad con amigos reales, dejándoles espacio para hablar de sus temas siempre que lo hagan con respeto. Los menores, por su parte, deberán asumir que, hasta que no sean mayores, sus padres conocerán siempre los códigos, contraseñas de su teléfono y correo electrónico, juegos, fotografías, vídeos y apps para su posible supervisión. Además, se establecen unos horarios para evitar que los menores estén hiperconectados y se puntualiza la edad mínima para usar determinadas redes. Los menores deben conocer la importancia de proteger su intimidad. Los padres tienen que saber qué hacen y qué ven sus hijos en Internet. 
 
Estos y otros consejos para que padres e hijos naveguen seguros por la Red fueron el contenido de esta interesante charla que tuvo gran demanda entre las familias que atendemos en el CEPI de Leganés, cuyos hijos asisten a las actividades de refuerzo educativo y de apoyo escolar.

Personas de 33 nacionalidades distintas participan en el programa Cultura Integra

24/7/2018

 
Imagen
272 inmigrantes han participado, hasta el momento, en el proyecto de "Integración social de la población inmigrante a través de la enseñanza del idioma y la cultura española III fase", cofinanciado por el Ministerio de Trabajo, MIgraciones y Seguridad Social y la Unión Europea a través de su Fondo de Asilo, Migración e Integración.

De los cuales, 151 son mujeres y 121 hombres  nacionales de 33 países distintos:  Marruecos, Nigeria, Colombia, Ecuador, Perú, Ucrania, Guinea Ecuatorial, Brasil, Guinea Bissau, Venezuela, Camerún, Gambia, Honduras, Mali, Pakistán, Argelia, Bangladesh, Ghana, México, Paraguay, República Dominicana, Senegal, Bolivia, Egipto, Filipinas, Angola, Chile, Costa de Mafil, Costa Rica, Cuba, Panamá y Rusia.

112 inmigrantes no hispanohablantes  han sido atendidos en acciones de formación lingüística, educación y formación (Conocimiento Básico del Idioma Español) y 144 inmigrantes hispanohablantes y no hispanohablantes han recibido cursos de formación sobre la Cultura Española. 132 inmigrantes no hispanohablantes e hispanohablantes han participado en diferentes actividades socio-culturales como medio para facilitar el conocimiento de la Cultura Española. 

Se han realizaron 9 cursos de idioma español diferenciados por niveles adaptados a necesidades determinadas, conforme a la descripción de los contenidos del Marco Común Europeo de Referencia (MCER), editado un Cuaderno de Español Práctico para Inmigrantes, realizado 22 formaciones de cultura española, y editado una Guía sencilla de cultura española.

Se han celebrado 5 encuentros de mujeres, en el que las beneficiarias han intercambiado opiniones sobre la violencia de género, la autoestima, costumbres, tradiciones y experiencias: Aprendemos español a través de la literatura, Encuentro de mujeres: Hábitos alimenticios saludables (2), Aprendiendo español a través de la obra de Gloria Fuertes, Celebrando el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y realizado 5 charlas o conferencias acerca de los principales recursos existentes en el entorno de la vida de los inmigrantes, tanto a nivel municipal, regional, como a nivel europeo, relacionados con el funcionamiento de las instituciones públicas de los que pueden hacer uso, la atención a los inmigrantes en materia social, jurídica, de acceso a la vivienda, de empleo, seguridad social, prestaciones sociales y/o económicas, de atención a la mujer, derechos y obligaciones en España, recursos sociales y jurídicos ante situaciones de violencia familiar, recursos sanitarios, trámites administrativos, instituciones representativas de la región/país, sobre recursos culturales existentes, etc.
 
Se han realizado 19 actividades (charlas o conferencias culturales, talleres prácticos para el fomento de la lectura y la literatura en español, así como para el conocimiento de instituciones y servicios existentes en España y en Europa, exposiciones de pintura, actividades para el fomento y protección del medio ambiente), como medio para lograr la integración de la población inmigrante en España en particular y en Europa en general.

1213 personas fueron atendidas en el marco del proyecto de Retorno Voluntario

22/7/2018

 
Imagen
Concluyó, el pasado 30 de junio, el proyecto de Retorno voluntario y capacitación de inmigrantes a sus países de origen que la Fundación ha realizado en durante los últimos doce meses, con el apoyo y la cofinanciación del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Fondo de Asilo, Migración e Integración de la Unión Europea. 

Las acciones contempladas en el proyecto estaban destinadas a personas nacionales de terceros países en situación de vulnerabilidad socioeconómica o riesgo de exclusión social. Finalmente 1239 fueron atendidas provenientes fundamentalmente de la Comunidad de Madrid pero también de la provincia de Alicante y el principado de Asturias. Todos recibieron un servicio de  información, apoyo y orientación psicosocial, jurídico y laboral y aquellas personas que finalmente optaron por el retorno un itinerario individualizado de Retorno y reintegración, además de las ayudas económicas contempladas.

51 personas retornaron voluntariamente a sus diferentes países de origen como Argentina, Bolivia Brasil,  Colombia,  Chile,  Ecuador,  Honduras, Paraguay, México y Venezuela. Se realizaron 10 Cursos Formativos en Informática Básica de 20 horas cada uno y 61 sesiones informativas. De las personas retornadas un 53,06% fueron mujeres.
​

Imagen

    Fundación

    Actualidad y noticias

    Archivos

    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Noviembre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Febrero 2015

    Canal RSS

Picture

​ 34 91 532 28 28​

Política de Cookies / Aviso Legal / Contacto
  • INICIO
    • ABIERTO ESPACIO CULTURAL
    • OPEN ART MADRID.COM
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Español y Cultura
    • PRUEBA CCSE
    • Formulario de inscripcion
  • DIARIO EXTERIOR
  • Publicaciones
    • Cuadernos
    • Catalogos de Arte
    • Analisis
    • Estudios Iberoamericanos
    • Temas
    • Guía jurídica y de recursos
    • Otras publicaciones
  • Comunicacion
    • La Fundacion
    • transparencia
    • Foros
    • Retorno Voluntario
    • Actualidad
    • Historico de proyectos
  • Colaborar
    • Donaciones
    • Voluntarios