FUNDACION IBEROAMERICA EUROPA
  • INICIO
    • ABIERTO ESPACIO CULTURAL
    • OPEN ART MADRID.COM
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Español y Cultura
    • PRUEBA CCSE
    • Formulario de inscripcion
  • DIARIO EXTERIOR
  • Publicaciones
    • Cuadernos
    • Catalogos de Arte
    • Analisis
    • Estudios Iberoamericanos
    • Temas
    • Guía jurídica y de recursos
    • Otras publicaciones
  • Comunicacion
    • La Fundacion
    • transparencia
    • Foros
    • Retorno Voluntario
    • Actualidad
    • Historico de proyectos
  • Colaborar
    • Donaciones
    • Voluntarios

Diversificar los métodos en la enseñanza del idioma y la cultura española

20/10/2016

 
ImagenImagen: FIE.
Apostamos por la innovación como un nuevo modelo de trabajo en el que hemos puesto en marcha iniciativas de carácter cultural de una forma novedosa a  través de la lectura de textos literarios en la enseñanza del idioma y la cultura españolas.
 
A través de las obras de Juan Ramón Jiménez, Pablo Neruda, Gabriela Mistral, Gabriel García Márquez, Federico García Lorca, Miguel Hernández, Octavio Paz, José Martí, entre otros,  hemos desarrollado la sensibilidad y favorecemos la imaginación y la creatividad e incidimos positivamente en el aprendizaje del idioma español para mejorar la lectura, la expresión oral, el vocabulario, la ortografía, etc.; los alumnos adquieren nuevos conocimientos, habilidades y destrezas que les favorece la comunicación y por ende la integración.
 
Esta forma de enseñanza ha tenido muy buena acogida entre las familias que atendemos participando los niños junto a sus madres y padres en muchos de los talleres de este tipo que hemos realizado. La literatura trasmite la cultura de un pueblo. Refleja sus costumbres, tradiciones e idiosincrasia. De esta manera no sólo pretendemos mejorar el aprendizaje del idioma sino también que valoren la herencia cultural del país de acogida.

Gran aceptación del Cuaderno de Español Práctico para inmigrantes 

19/10/2016

 
ImagenImagen: FIE.
Este pequeño manual didáctico ha servido de gran apoyo en las clases, para que los alumnos ejerciten el uso de la lengua en español, nos sirve como herramienta útil para mejorar los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación.

Es un cuaderno de carácter útil y práctico para el aprendizaje de la lengua española a través de ejercicios que se pueden realizar en el mismo cuaderno, ya sea durante la clase o como deberes para que el alumno los haga en su casa individualmente. El Cuaderno sigue una estructura en el que los ejercicios y las lecciones son cortas, lo que posibilita un aprendizaje inmediato y que el alumno adquiera el vocabulario para poder comunicarse. Cada una de las actividades está programada para poder desarrollarse en cada una de las sesiones. Además cada actividad es independiente del resto, con lo que el profesor y el alumno pueden crear itinerarios personalizados o grupales, es decir, tiene unos contenidos independientes que permiten diseñar el curso en función de los propios intereses de los alumnos, según las necesidades y demandas. En las clases de español las propuestas de trabajo están diseñadas para que el estudiante y el profesor puedan trabajar de manera activa.
 
Al final de los cursos de español, con el uso de este cuaderno en las clases, además de haber incrementado la competencia comunicativa, los alumnos se conocen entre ellos, lo que ha traído consigo el aumento de la cohesión del grupo. Todo ello incide positivamente en el buen clima de la clase y en el aprendizaje.

Estrategias de gestión emocional frente al desempleo

18/10/2016

 
ImagenImagen: FIE.
Formación pre laboral y ocupacional a través de cursos y talleres de empleo para superar la baja cualificación, el déficit de habilidades sociolaborales y destrezas profesionales. 

Para lograrlo es esencial la definición de competencias personales, las actitudes, cualidades y habilidades que facilitan o impiden el acceso al mercado laboral, así como los aspectos psicológicos y motivacionales, la vida laboral, entre otros aspectos esenciales partiendo de la valoración que la persona hace del empleo por lo que éste supone en su proyecto personal.
 
Con este tipo de talleres la persona aprende a tomar una actitud más activa ante la búsqueda de empleo, y fomenta las bases y técnicas de motivación para afrontar la situación de desempleo, especialmente el desempleo crónico o de larga duración.

Cursos de cultura española 

18/10/2016

 
ImagenImagen: FIE.
La Fundación Iberoamérica Europa parte de la base de que el enriquecimiento cultural contribuye a la integración, que puede lograrse si los inmigrantes conocen la sociedad en la que viven. Por ello, organiza cursos de cultura española con el objetivo de contribuir a la mejora de la integración social de la población inmigrante en la Comunidad de Madrid.
 
Estos cursos de cultura española abarcan diversos aspectos de la sociedad española: los derechos y obligaciones en España, la Constitución española, la organización territorial y administrativa de España, así como conocimientos sobre cultura, sociedad e historia españolas… Conocimientos recomendados y a la vez necesarios para que a los alumnos les resulte más sencillo desenvolverse en los diferentes ámbitos de su vida cotidiana.

​En FIE somos conscientes de la necesidad de que los alumnos manejen estos aspectos con soltura, pues muchos de ellos son de cultura general, algo que les facilitará la integración y potenciará el sentimiento de pertenencia 

Imagen
Imagen: FIE.
<<Anterior

    Fundación

    Actualidad y noticias

    Archivos

    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Noviembre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Febrero 2015

    Canal RSS

Picture

​ 34 91 532 28 28​

Política de Cookies / Aviso Legal / Contacto
  • INICIO
    • ABIERTO ESPACIO CULTURAL
    • OPEN ART MADRID.COM
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Español y Cultura
    • PRUEBA CCSE
    • Formulario de inscripcion
  • DIARIO EXTERIOR
  • Publicaciones
    • Cuadernos
    • Catalogos de Arte
    • Analisis
    • Estudios Iberoamericanos
    • Temas
    • Guía jurídica y de recursos
    • Otras publicaciones
  • Comunicacion
    • La Fundacion
    • transparencia
    • Foros
    • Retorno Voluntario
    • Actualidad
    • Historico de proyectos
  • Colaborar
    • Donaciones
    • Voluntarios