![]() La Fundación Iberoamérica Europa organizó esta visita el 23 de junio de 2016 para dar a conocer a los inmigrantes uno de los órganos de gobierno de mayor importancia histórica de España. Inmigrantes de diversas nacionalidades conocieron, a través de una visita guiada, el Senado y su importancia en la historia constitucional española, así como su propia historia, la actividad parlamentaria, la hermosa biblioteca y su fondo bibliográfico, el arte y patrimonio del Senado expuesto, especialmente las pinturas y esculturas originales de este hermoso edificio. Esta visita tiene como objetivo dar a conocer la existencia y funcionamiento de las instituciones españolas a los inmigrantes y conocer la relación con los ciudadanos. Desde la Fundación queremos agradecer al Senado la visita guiada, algo que también agradecieron las personas que disfrutaron de dicha actividad en una espléndida jornada soleada de verano. Al finalizar, los alumnos intercambiaron impresiones. Todos coincidían en que fue una única y gran oportunidad de conocer una institución tan importante y sentirse más cerca del país que les acoge. ![]() En los talleres prelaborales los participantes adquieren los conocimientos necesarios para llevar a cabo una entrevista de trabajo con éxito. Pretendemos con esto trabajar los aspectos imprescindibles a cuidar durante el proceso de selección de personal. La finalidad principal de una entrevista de selección es determinar la adecuación de un candidato a una vacante específica dentro de una empresa determinada. Con este tipo de talleres dotamos a los participantes de estrategias, herramientas y conocimientos que les permitan realizar una búsqueda activa de empleo en igualdad de condiciones y aumentar las probabilidades de lograr la inserción laboral y la integración ![]() En el marco del programa 'La Cultura Integra' la Fundación Iberoamérica Europa está organizando visitas a museos y lugares de interés social, cultural, institucional e histórico representativos de la historia cultural española, con la participación de la población inmigrante y española, de todas las edades, haciendo hincapié en la participación del núcleo familiar para no sólo integrar socialmente, sino como vínculo de unión familiar. Mujeres inmigrantes procedentes de Nigeria, Ucrania, Irán, Mali, entre otras… han podido conocer esta exposición artística innovadora. El museo ocupa una superficie de unos 27.000 metros cuadrados, con una colección que recoge piezas de los más destacados artistas del siglo XX. Las mujeres se informaron de que en torno al mismo se organizan actividades tanto para adultos como para niños, con el fin de acercar el arte a los ciudadanos, por lo que quedaron motivadas para repetir la experiencia con sus familias. ![]() En los cursos de informática que estamos realizando hemos tenido en cuenta de forma transversal la importancia de aplicar claves afectivas e interculturales. Por un lado, hemos tenido en cuenta durante las clases el aspecto de la autoestima de manera transversal, realizando actividades que aumenten la confianza, la identidad, la seguridad en sí mismos, la capacidad, la autonomía y competencia para ayudarles a construir una imagen positiva de ellos mismos mediante el aprendizaje de las nuevas tecnologías y su uso adecuado. En la medida en que van progresando en este aprendizaje aumenta su autoestima, se sienten útiles porque mejora su comprensión y comunicación en la sociedad. Por otro lado, hemos tenido en cuenta el trabajo hacia las actitudes con el fin de promover formas de comprensión, lo que genera respeto de las diferentes culturas y modificar las actitudes de los alumnos hacia posiciones positivas y abiertas. De este modo, el alumno inmigrante alcanza un aprendizaje aún más valioso que el aprendizaje de la tecnología en sí, contribuye a afianzar y estabilizar su propia identidad y a valorar positivamente la cultura de la sociedad de acogida, que mejora si conocen la cultura y tradiciones de la cultura española y las culturas del resto de sus compañeros de clases, si conocen sus derechos y obligaciones, etc., el funcionamiento de las instituciones, lo que contribuye a mejorar la integración y la convivencia. |
FundaciónActualidad y noticias Archivos
Junio 2021
|