FUNDACION IBEROAMERICA EUROPA
  • INICIO
    • ABIERTO ESPACIO CULTURAL
    • OPEN ART MADRID.COM
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Español y Cultura
    • PRUEBA CCSE
    • Formulario de inscripcion
  • DIARIO EXTERIOR
  • Publicaciones
    • Cuadernos
    • Catalogos de Arte
    • Analisis
    • Estudios Iberoamericanos
    • Temas
    • Guía jurídica y de recursos
    • Otras publicaciones
  • Comunicacion
    • La Fundacion
    • transparencia
    • Foros
    • Retorno Voluntario
    • Actualidad
    • Historico de proyectos
  • Colaborar
    • Donaciones
    • Voluntarios

Claves afectivas e interculturales en la enseñanza de las nuevas tecnologías

17/6/2016

 
ImagenImagen: FIE.
En los cursos de informática que estamos realizando hemos tenido en cuenta de forma transversal la importancia de aplicar claves afectivas e interculturales. Por un lado, hemos tenido en cuenta durante las clases el aspecto de la autoestima de manera transversal, realizando actividades que aumenten la confianza, la identidad, la seguridad en sí mismos, la capacidad, la autonomía y competencia para ayudarles a construir una imagen positiva de ellos mismos mediante el aprendizaje de las nuevas tecnologías y su uso adecuado. En la medida en que van progresando en este aprendizaje aumenta su autoestima, se sienten útiles porque mejora su comprensión y comunicación en la sociedad.
 
Por otro lado, hemos tenido en cuenta el trabajo hacia las actitudes con el fin de promover formas de comprensión, lo que genera respeto de las diferentes culturas y modificar las actitudes de los alumnos hacia posiciones positivas y abiertas. De este modo, el alumno inmigrante alcanza un aprendizaje aún más valioso que el aprendizaje de la tecnología en sí, contribuye a afianzar y estabilizar su propia identidad y a valorar positivamente la cultura de la sociedad de acogida, que mejora si conocen la cultura y tradiciones de la cultura española y las culturas del resto de sus compañeros de clases, si conocen sus derechos y obligaciones, etc., el funcionamiento de las instituciones, lo que contribuye a mejorar la integración y la convivencia.



Los comentarios están cerrados.

    Fundación

    Actualidad y noticias

    Archivos

    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Noviembre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Febrero 2015

    Canal RSS

Picture

​ 34 91 532 28 28​

Política de Cookies / Aviso Legal / Contacto
  • INICIO
    • ABIERTO ESPACIO CULTURAL
    • OPEN ART MADRID.COM
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Español y Cultura
    • PRUEBA CCSE
    • Formulario de inscripcion
  • DIARIO EXTERIOR
  • Publicaciones
    • Cuadernos
    • Catalogos de Arte
    • Analisis
    • Estudios Iberoamericanos
    • Temas
    • Guía jurídica y de recursos
    • Otras publicaciones
  • Comunicacion
    • La Fundacion
    • transparencia
    • Foros
    • Retorno Voluntario
    • Actualidad
    • Historico de proyectos
  • Colaborar
    • Donaciones
    • Voluntarios