FUNDACION IBEROAMERICA EUROPA
  • INICIO
    • ABIERTO ESPACIO CULTURAL
    • OPEN ART MADRID.COM
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Español y Cultura
    • PRUEBA CCSE
    • Formulario de inscripcion
  • DIARIO EXTERIOR
  • Publicaciones
    • Cuadernos
    • Catalogos de Arte
    • Analisis
    • Estudios Iberoamericanos
    • Temas
    • Guía jurídica y de recursos
    • Otras publicaciones
  • Comunicacion
    • La Fundacion
    • transparencia
    • Foros
    • Retorno Voluntario
    • Actualidad
    • Historico de proyectos
  • Colaborar
    • Donaciones
    • Voluntarios

Integración social de la población inmigrante a través de la enseñanza del idioma y la cultura española

1/7/2019

 
Imagen
La Fundación Iberoamérica Europa desarrolla en 2019 y por cuarto año consecutivo el proyecto “Integración social de la población inmigrante a través de la enseñanza del idioma y la cultura española. IV Fase.”, cofinanciado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Fondo de Asilo, Migraciones e Integración de la Unión Europea. Geográficamente el proyecto tendrá lugar en las comunidades autónomas de Madrid y Valencia ampliando así su campo de acción con respecto a ediciones anteriores.

Tres son las acciones que componen este proyecto: un Programa de Formación en el Idioma Español, un Programa de Formación en Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España y un Servicio de Información y Asesoramiento Jurídico en Materia de Extranjería. Todos ellos sin coste para el participante. Los beneficiarios serán aquellas personas inmigrantes extracomunitarios con autorización de residencia en trámite de renovación o consecución.

El programa se propone así favorecer la convivencia, la cohesión social y la plena inserción de las personas inmigrantes mediante la implementación de herramientas que faciliten la adquisición y o el mantenimiento de su situación administrativa legal en España.
​
Con la continuidad de este proyecto, Fundación Iberoamérica Europa busca dar respuesta a la demanda de la población inmigrante, fomentando la integración y el sentimiento de pertenencia a través del intercambio y la transmisión cultural, y a su vez servir como apoyo a las administraciones públicas competentes y a las instituciones sociales.Haz clic aquí para editar.

Los comentarios están cerrados.

    Fundación

    Actualidad y noticias

    Archivos

    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Noviembre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Febrero 2015

    Canal RSS

Picture

​ 34 91 532 28 28​

Política de Cookies / Aviso Legal / Contacto
  • INICIO
    • ABIERTO ESPACIO CULTURAL
    • OPEN ART MADRID.COM
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Español y Cultura
    • PRUEBA CCSE
    • Formulario de inscripcion
  • DIARIO EXTERIOR
  • Publicaciones
    • Cuadernos
    • Catalogos de Arte
    • Analisis
    • Estudios Iberoamericanos
    • Temas
    • Guía jurídica y de recursos
    • Otras publicaciones
  • Comunicacion
    • La Fundacion
    • transparencia
    • Foros
    • Retorno Voluntario
    • Actualidad
    • Historico de proyectos
  • Colaborar
    • Donaciones
    • Voluntarios