Fundación Iberoamérica Europa
  • INICIO
  • FUNDACIÓN
  • ABIERTO Espacio Cultural
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Prensa
  • Colabora

Las TIC han de servir como herramienta de integración para las personas

24/5/2016

 
Imagen
Las nuevas tecnologías ejercen un impacto positivo en la calidad de vida de quienes no tienen un trabajo actualmente, tanto por lo que se refiere a su estado psicológico como a su entorno familiar. Sin embargo, ésta no es la única ventaja: al mismo tiempo, también ponen al alcance de los desempleados recursos y redes sociales que pueden ayudarles a regresar o acceder por primera vez al mercado laboral.
 
La tecnología puede llevar a la exclusión cuando no se aplica el concepto de accesibilidad. En una Sociedad de la Información y del Conocimiento realmente desarrollada es fundamental que todas las personas que la integran, independientemente de su nacionalidad, edad, capacidades físicas o psíquicas, tengan acceso a las mismas oportunidades. Más allá de generar nuevas barreras, las TIC han de servir como herramienta de integración para las personas. Así se habla de la existencia de la brecha digital ante la fuerte desigualdad que surge en las sociedades por la diferencia entre los que acceden a las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) e incorporan su uso en la vida cotidiana, y aquéllos que no pueden o no saben acceder.

Talleres de manualidades en Collado-Villalba

18/5/2016

 
Imagen
El Taller de Manualidades impartido en nuestro CEPI de Collado Villaba y enmarcado en el proyecto de Cultura Integra, tiene como objetivo el acercamiento de personas dentro de la localidad.
​
La clave de su éxito es que estén presentes gentes de múltiples nacionalidades, fomentando la apertura mutua. De esta manera, se crea una red natural de actividades en la que se incentiva el conocimiento de otras costumbres y, con ello, el acercamiento.

En el taller participan ocho nacionalidades distintas. No siempre se comparte una lengua común, y aunque muchas de estas personas se encuentran estudiando el español, se enriquece la relación intentando entenderse y conocer mejor los lugares de procedencia de cada persona, así como conocer mejor la cultura española a través de sus ciudadanos. 

Incorporación de la perspectiva de género en los talleres de empleo

16/5/2016

 
ImagenImagen: FIE.
Introducir la perspectiva de género en los itinerarios de inserción tiene como objetivo reforzar a las mujeres en su proceso de inserción sociolaboral, por lo que además de las fases propias de las que consta un itinerario de inserción, se ha diseñado una etapa de carácter preformativo con el objetivo de reforzar la autoestima y autoconocimiento de las mujeres participantes para que se conviertan en protagonistas activas de su incorporación al mercado laboral.

Costumbres y tradiciones de Madrid. La Feria de San Isidro

16/5/2016

 
ImagenImagen: FIE.
Mujeres de diversas nacionalidades se reunieron el 12 de mayo de 2016 para celebrar una de las fiestas más populares y tradicionales de Madrid. Así pudieron conocer esta típica fiesta, su música, dulces típicos y costumbres. Las mujeres se vistieron con los trajes típicos de chulapas y goyescas para vivir la fiesta como parte de la tradición.
 
A partir de actividades de carácter sociocultural, la Fundación Iberoamérica Europa está creando espacios de encuentro y la participación activa de los inmigrantes en la sociedad española, fomentando valores como la tolerancia y el respeto a las personas en su diversidad

35 años de la Fundación Iberoamérica Europa

12/5/2016

 
Imagen

La Fundación Iberoamérica Europa ofrecerá este jueves un concierto de música clásica enmarcado en los actos que vienen celebrándose con motivo de su 35º aniversario y para celebrar el Día de Europa.          
El concierto será interpretado por el Aula de Música del Colegio Mayor Isabel de España de Madrid en el CEPI de Leganés, que gestiona la Fundación.

Con una hora y media de duración aproximada, servirá a su vez como un recorrido por las diversas épocas de la historia cultural de Europa: el Barroco (1600-1750), el Clasicismo (1750-1820), el Romanticismo (1920-primera mitad del s.XX) y el Nacionalismo Musical (mediados del s.XIX-mediados del s.XX).

El público podrá conocer a través de las diversas piezas musicales de distintos géneros musicales, cómo Europa y sus naciones han evolucionado a lo largo del tiempo y conocerá uno de los grandes legados del Viejo Continente a la Humanidad: la música clásica y su sentimiento en todas las demás artes. 


Los compositores que se interpretarán son Jean-Philippe Rameau, Christoph Willibald Gluck, Franz Schubert, Frédéric Chopin, Antonín Dvořák y Ludwig van Beethoven. 

Sobre la Fundación Iberoamérica Europa 

La Fundación Iberoamérica Europa. Centro de Investigación, Promoción y Cooperación Internacional CIPIE es una Fundación Cultural Privada, sin ánimo de lucro, constituida para el desarrollo, promoción y difusión de todo tipo de actividades culturales y sociales en torno a Iberoamérica, Mundo Árabe y países objeto de la Cooperación al Desarrollo en sus relaciones con España, con el objeto de promover una política real de Integración y Colaboración en todos los campos, ya sea en lo cultural, en lo económico, político o social.


<<Anterior

    Fundación Iberoamérica Europa

    Toda la información de actualidad sobre nosotros y nuestras actividades

    Archivos

    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Febrero 2015

    Categorías

    Todos
    Cultura
    Empleo
    Formación
    Idioma
    Igualdad
    Sensibilización
    Sensibilización

    Fuente RSS

Fundación Iberoamérica Europa
C/General Arrando, 14, bajo derecha (local) 28010 Madrid (España) (34) 91 532 28 28

​ 
Política de Cookies / Aviso Legal / Contacto

  • INICIO
  • FUNDACIÓN
  • ABIERTO Espacio Cultural
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Prensa
  • Colabora