Fundación Iberoamérica Europa
  • PORTADA
  • FUNDACIÓN
  • ABIERTO / Espacio Cultural
  • Programas
  • Publicaciones
  • Prensa
  • Colabora

Itinerarios de inserción laboral a través de las NTic’s

18/2/2016

 
ImagenImagen: FIE.
Con el proyecto de Inserción Laboral a través de las nuevas tecnologías la Fundación Iberoamérica Europa intenta por dar respuesta a las necesidades de empleo de forma individualizada, sobre la base de itinerarios integrales individuales de inserción, flexibles, centrados en el territorio de la Comunidad de Madrid y en contacto con la realidad del mercado de trabajo y el resto de las organizaciones sociolaborales que intervienen con la población inmigrante desempleada o con empleos precarios. Abarca un conjunto de actuaciones de información, orientación, formación, asesoramiento e intermediación para el empleo a través de Itinerarios Integrados de Inserción Socio-laboral para favorecer, fomentar, potenciar y buscar alternativas laborales a través de acciones formativas y el desarrollo de habilidades sociales mediante intervenciones a nivel individual y grupal.
 
Los métodos tradicionales de búsqueda de empleo se están sustituyendo por las oportunidades que Internet ofrece. Bajo la guía de un orientador laboral, los beneficiarios de este proyecto aprenden el manejo básico de esta herramienta, cómo confeccionar el curriculum, cómo enfrentarse a una entrevista de trabajo, y otras habilidades sociales. Utilizamos las nuevas tecnologías como mero recurso para la búsqueda de empleo. Así también, organizamos cursos de los paquetes más sencillos del entorno Windows y de Office que pretenden adentrarse algo más en el mundo de las TIC, pero a nivel de usuario. Se trata de concientizar a la población desempleada que atendemos que, cada vez más, en las ofertas de trabajo se exigen conocimientos básicos de informática.

Cómo superar la brecha digital y la exclusión social

16/2/2016

 
ImagenImagen: FIE.
Con las acciones de formación que llevamos a cabo potenciamos la incorporación y permanencia en la sociedad de la información de la población inmigrante como posibles soluciones para mejorar su calidad de vida y evitar la exclusión digital.
 
La tecnología puede llevar a la exclusión cuando no se aplica el concepto de accesibilidad. En una Sociedad de la Información y del Conocimiento realmente desarrollada es fundamental que todas las personas que la integran, independientemente de su nacionalidad, edad, capacidades físicas o psíquicas, tengan acceso a las mismas oportunidades. Más allá de generar nuevas barreras, las TIC han de servir como herramienta de integración para las personas.
 
Así se habla de la existencia de la brecha digital ante la fuerte desigualdad que surge en las sociedades por la diferencia entre los que acceden a las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) e incorporan su uso en la vida cotidiana, y aquéllos que no pueden o no saben acceder. El acceso a las Nuevas Tecnologías tiene pues un doble aspecto, por un lado es un acceso material (poder), por otro es un acceso mental/intelectual (querer/saber). Las desigualdades que en estos aspectos se dan entre las personas generan situaciones de exclusión y estratificación social. Existen una serie de indicadores de exclusión que tienen que tenerse en consideración: las posibilidades de contar con el equipamiento, el acceso a la red y los conocimientos.
 
Estos factores de exclusión se pueden detectar en las distintas fases de las relaciones laborales y provocan consecuencias de distintos tipos: Las personas que ya están empleadas pueden encontrar problemas para mantener o mejorar su empleo, y pueden encontrarse con serias dificultades para mejorar su preparación de base, actualizar sus conocimientos profesionales o reciclarse. Las transformaciones del mercado conllevan que una serie de profesiones y oficios hayan sufrido serias modificaciones en sus modos y técnicas de ejecución. Las innovaciones tecnológicas y la velocidad de implantación de las nuevas técnicas empujan a las empresas en competencia a la necesidad de que sus trabajadores se encuentren en una situación de continua actualización, reciclaje de conocimientos, instrumentos y técnicas.

Apoyo escolar y refuerzo educativo

7/2/2016

 
ImagenImagen: FIE.
En el marco del programa 'La Cultura Integra' la Fundación Iberoamérica Europa dispone de un recurso para dar respuesta a las necesidades de las familias y conciliar la vida familiar y laboral a través del cual damos acompañamiento y apoyo socio-educativo a los menores y familias en situación de alto riesgo o exclusión social, en función de sus necesidades y circunstancias, ofreciendo un espacio de estudio, de encuentro, lúdico, destacando actividades de apoyo escolar y talleres temáticos de carácter educativo y de ocio y tiempo libre.
 
La niñez y la adolescencia es un gran reto educativo para todos los padres que atendemos y que no cuentan con los recursos suficientes para salir adelante ante las dificultades económicas que presentan.
 
Mediante los servicios permanentes de apoyo escolar y refuerzo educativo a niños y jóvenes contribuimos no sólo a mejorar la situación de empleo de estas personas, sino que evitamos situaciones como el abandono o el fracaso escolar, y favorecemos su proceso de integración escolar, familiar, social y laboral.

Imagen
Imagen: FIE.

¡Vota nuestro proyecto en el II Brindis Solidario de Bodegas Protos!

2/2/2016

0 Comentarios

 
Imagen
​¡Participamos en el II Brindis Solidario de Bodegas Protos!

VOTA por nuestro proyecto educativo de apoyo y refuerzo escolar para niños y niñas con dificultades de integración en la Comunidad de Madrid.

Necesitamos vuestra ayuda para poder llevarlo a cabo. Tan solo un "clic" nos hará estar un paso más cerca.

¡Gracias por vuestro tiempo! Puedes acceder desde aquí. 

0 Comentarios
Siguiente>>

    Fundación Iberoamérica Europa

    Sala de Prensa - Noticias

    Archivos

    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Febrero 2015

    Categorías

    Todos
    Cultura
    Empleo
    Formación
    Idioma
    Igualdad
    Sensibilización
    Sensibilización

    Fuente RSS

(c) Fundación Iberoamérica Europa. Todos los derechos reservados.
General Arrando, 14, bajo derecha (local) 28010 Madrid (España) (34) 91 532 28 28
​ 
Política de Cookies / Aviso Legal / Contacto


  • PORTADA
  • FUNDACIÓN
  • ABIERTO / Espacio Cultural
  • Programas
  • Publicaciones
  • Prensa
  • Colabora