![]() Si cultivamos y dominamos estas habilidades podremos conseguir satisfacciones en el ámbito de la familia, de las amistades, de las relaciones personales. E incluso nos ayudarán a la hora de conseguir un empleo, de relacionarnos con nuestros jefes y compañeros de trabajo y de convencer de nuestras posturas o planteamientos. Frente a una situación de conflicto, sea cual sea su naturaleza, hay multitud de posibilidades de reacción, tanto a nivel individual como colectivo, dándose las diversas actitudes, según se acepte, evite o niegue el conflicto. Asertividad y cooperativismo son dos habilidades sociales que hemos abarcado en el taller impartido a mujeres inmigrantes realizados en el marco de los itinerarios individualizados de inserción laboral. También abordamos en el taller cómo actuar o reaccionar ante situaciones de la vida cotidiana simuladas: ir a una reunión en el colegio de los hijos, pedir información para cursos o búsqueda de empleo, orientando las preguntas y encauzando la conversación de manera que con pocas palabras se pudiese extraer la mayor información posible. Tras el desarrollo de la actividad se logró crear una conciencia sobre la importancia de pedir y dar información de manera clara, además de fomentar la integración de estas mujeres en el contexto sociocultural en el que actualmente se encuentran. ![]() La Fundación Iberoamérica Europa imparte cursos de preparación para el examen de español DELE A2, obligatorio si se quiere obtener la nacionalidad española siendo de un país cuya lengua materna no es este idioma. El DELE A2 es el segundo de los niveles del Marco Común Europeo de referencia para las lenguas (MCER). Este diploma acredita que la persona es capaz de comprender frases y expresiones cotidianas de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.). Estos cursos de español de este nivel A2 están siendo altamente demandados por los inmigrantes que quieren solicitar la nacionalidad española por residencia y deben aprobar el examen establecido por el Instituto Cervantes. El examen DELE A2 consta de diferentes pruebas, organizadas en dos grupos: Por una parte, las destrezas de lecto-escritura: comprensión de lectura, y expresión e interacción escritas. Por otra parte, las destrezas orales: comprensión auditiva y expresión e interacción orales. Dichos cursos tienen un carácter teórico-práctico por lo que los alumnos al realizar los ejercicios van aumentando sus destrezas comunicativas para alcanzar el nivel requerido, contando con amplio material de apoyo y con un seguimiento personalizado. |
FundaciónActualidad y noticias Archivos
Noviembre 2020
|