Menu
FUNDACION IBEROAMERICA EUROPA
  • La Fundacion
  • Actividades
    • ABIERTO ESPACIO CULTURAL
    • INSTITUTO CERVANTES PRUEBA CCSE
    • ESPANOL
    • ASESORAMIENTO JURIDICO
    • FOROS Y EVENTOS
  • Publicaciones
  • Programas
    • Inmigracion
    • Centros de Participación
    • Cooperacion
    • Sensibilizacion
  • Comunicacion
  • COLABORAR
  • La Fundacion
  • Actividades
    • ABIERTO ESPACIO CULTURAL
    • INSTITUTO CERVANTES PRUEBA CCSE
    • ESPANOL
    • ASESORAMIENTO JURIDICO
    • FOROS Y EVENTOS
  • Publicaciones
  • Programas
    • Inmigracion
    • Centros de Participación
    • Cooperacion
    • Sensibilizacion
  • Comunicacion
  • COLABORAR

Alumnos de fotografía conversan con Alfonso Batalla sobre Post Production Life

29/1/2018

 
“¿Cómo es tu proceso creativo?”, “¿cuánto tiempo de edición acarrea un proyecto de esta envergadura?” Este viernes alumnos de la escuela MADPhoto acudieron a Abierto Espacio Cultural para encontrarse con el artista Alfonso Batalla (Madrid, 1958), para charlar con él a propósito de las fotografías de su exposición Post Production Life.
Tras una visitada en la que pudieron detenerse y contemplar las imágenes impresas en aluminio, los retratos de edificios congelados en el tiempo de Pyramiden (Noruega) y de habitaciones vacías por dos décadas, codo a codo con quien las capturó con su objetivo, todos se congregaron para escuchar a Batalla y departir.
Primero contó el artista las dificultades que entrañaron los dos viajes a la latitud del archipiélago de Svalbard, a una ciudad casi siempre inaccesible por el hielo, donde de noche no llega a ponerse el sol. “De día las sombras eran muy densas, enormes y muy firmes; salíamos a fotografiar durante las horas nocturnas –noche ártica- porque ocurría lo contrario: no había sombras; y el efecto era per se interesante, inquietante”.
Después de desgranar los detalles documentales del proyecto, las anécdotas de la expedición, la motivación que le llevó hasta allá, la idea que manifestó Batalla de que con esta exposición da por concluido un ciclo, la charla transcurrió analizando desde cuestiones técnicas a cómo construyó Batalla su lenguaje fotográfico y su poética. “Ocurre que tras mucho tiempo de esfuerzo terminas fotografiando cosas muy distintas que sin embargo son reconociblemente tuyas”. Alfonso Batalla confesó que solo cuando se halla bloqueado recurre a técnicas de excitación de la creatividad, que normalmente es capaz de perseguir a tientas lo que busca, aunque a veces, cuando revisa todo el material compilado, resulte que lo que encuentre sea distinto de lo que creyó en principio. “Siempre hago un prólogo y un epílogo para los proyectos con ambas nociones”.
“Para nosotros es un privilegio poder escuchar a un artista que habla así, tan cercano”, manifestó Elisa González, profesora de MADPhoto, que celebró la iniciativa por lo que a la contemplación de la obra de arte añade poder conocer de primera mano qué pensó el autor mientras la elaboraba, qué dudas tuvo, qué elecciones tomó.
Post Production Life puede visitarse hasta el 9 de febrero en Abierto Espacio Cultural, en la calle General Arrando 14 (Madrid).

Los comentarios están cerrados.

    Fundación

    Actualidad y noticias

    Archivos

    Noviembre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Febrero 2015

    Fuente RSS

Imagen
Imagen
(c) Fundación Iberoamérica Europa Cipie.     General Arrando, 14, 28010 Madrid. (España)      34 91 532 28 28
Política de Cookies / Aviso Legal / Contacto