FUNDACION IBEROAMERICA EUROPA
  • INICIO
  • FUNDACION
    • Programa de Voluntariado
    • Bolsa de Empleo
    • Transparencia
  • ABIERTOESPACIOCULTURAL
    • Exposiciones
    • Artistas
    • Propuestas
  • CCSE
  • Programas
    • Español
    • Asesoramiento Juridico
    • Sensibilización
    • Programa CEPI
    • Retorno Voluntario
    • Cooperacion Internacional
    • Blog
  • Publicaciones
    • Cuadernos de la Fundacion
    • Catalogos de Arte
    • Serie Analisis
    • Estudios Iberoamericanos
    • Temas de Actualidad
    • Otras publicaciones
  • Donaciones
  • Noticias

trayectoria

La Fundación Iberoamérica Europa Centro de Investigación, Promoción y Cooperación Internacional CIPIE se creó en España, en la ciudad de Madrid, el 17 de junio de 1981.

Fueron sus fundadores, Eduardo Frei Montalva (presidente de Chile),
Andrés Zaldívar Larraín (presidente del senado de Chile), Fernando Álvarez de Miranda (presidente del Congreso de los Diputados, España), Óscar Alzaga Villamil, José Luis Cudós Samblancat,  Luis de Grandes Pascual, José Antonio López Huerta, Rafael López Pintor, Alberto Monreal Luque, Raúl Morodo, José Luis Ruiz Navarro Gimeno, Luis Risopatrón Renard y  Luis Vega Escandón. ​
​
Andrés Zaldívar Larraín fue el presidente de la fundación hasta el año 2000, año en el que fue elegido el actual presidente de la fundación, el historiador español Pablo Marcial Izquierdo Juárez. 

Está organizada como Agencia Técnica de Desarrollo e interconexión entre organismos privados y gubernamentales europeos e iberoamericanos para gestionar ayudas y asesorar en la realización de Programas y Proyectos específicos. Hasta el día de hoy, la fundación ha promovido 678 proyectos en 28 diferentes países, y aplicado mas de 106 millones de euros en recursos públicos y privados. 


En  América latina ha desarrollado proyectos en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Las principales aportaciones de la fundación se han producido en el ámbito del desarrollo productivo, económico y empresarial, el fortalecimiento institucional, la educación, la formación de emprendedores y las infraestructuras sociales y educativas.

En España la fundación es un referente en materia de cooperación cultural e integración, formación para el empleo, educación para el desarrollo y en la sensibilización para la prevención del Racismo y la Xenofobia. Ha impulsado numerosos foros y eventos y editado, hasta el momento, más de 200 títulos, agrupados en varias colecciones: Estudios Iberoamericanos, Análisis, Cuadernos, Temas de actualidad, Inmigración y Racismo, análisis de radio, TV y prensa española, Biblioteca de Aula, Catálogos de Arte y otras publicaciones. 

Esta inscrita en la Comisión Europea, en Naciones Unidas y en la Agencia Española de Cooperación Internacional, tiene Convenios estables de colaboración con universidades españolas, centros de estudios e ​investigación de España y América Latina. 168 fundaciones y organizaciones locales forman parte de su Red de Cooperación Internacional. 

Ha sido galardonada con el premio Mensajeros de la Paz de Naciones Unidas, Emprendedor solidario Argentina 2014 y Tutor Awards 2017 por su labor en educación, 
entre otras distinciones y reconocimientos, y mantiene convenios estables de colaboración con empresas, universidades y centros de estudio de España e Iberoamérica.
Eduardo Frei Montalva, presidente de Chile
Luis Vega Escandón, a la derecha, junto a Adolfo Suarez y Fernández Ordoñez
Fernando Álvarez de Miranda
José Luis Ruiz-Navarro Gimeno
Rafael López Pintor
Raúl Morodo
Luis de Grandes
Oscar Alzaga
Andrés Zaldivar
Pablo Marcial Izquierdo Juárez

misión, visión, objetivos

De acuerdo a sus estatutos, Fundación Iberoamérica Europa, Centro de Investigación, Promoción y Cooperación Internacional CIPIE, es una Fundación Cultural privada, de ámbito internacional, sin ánimo de lucro, constituida para promover la cooperación cultural, económica, política y social en Iberoamérica, Europa y cualquier país o región del mundo.

Los objetivos de la fundación son los siguientes:

1. Desarrollar, realizar y promover estudios, investigaciones y actividades que impulsen una política de integración y colaboración entre Europa e Iberoamérica.


2. Colaborar al incremento de las relaciones culturales, sociales, políticas y económicas entre Europa e Iberoamérica.

3. Establecer Foros que permitan el encuentro y diálogo entre diferentes perspectivas sobre el futuro de Iberoamérica y Europa.

​4. Impulsar el desarrollo y difusión de estudios, investigaciones, documentación, análisis y publicaciones sobre la realidad Iberoamericana y su proyección internacional especialmente en relación a la Comunidad Europea en los aspectos económicos, sociales, culturales, jurídicos y de derechos humanos.

5. La promoción y realización de actividades independientes o en colaboración con otras entidades públicas o privadas para propender al enriquecimiento y divulgación de los valores del sistema democrático como forma de convivencia humana, el pluralismo político, el Estado de Derecho y el respeto a los Derechos Humanos. Siempre intentando impulsar cualquier otra actividad que propenda a crear las condiciones para lograr promover el Gran Consenso de Iberoamérica dentro de una concepción humanista y democrática.

6. Impulsar la Cooperación al Desarrollo de Iberoamérica, Mundo Árabe y otros países mediante programas específicos de desarrollo integral y de calidad de vida para su población en armonía con los intereses locales y los mecanismos de la Comunidad Europea en esta materia.


7. Servir como Agencia Técnica para el Desarrollo y efectuar una interconexión técnica entre, por una parte, organismos privados y gubernamentales iberoamericanos y, por otra, los organismos de la Comunidad Europea, del Estado español y las Fundaciones europeas para gestionar ayudas y asesorar en la realización de programas específicos de desarrollo en esos países. 

8. La elaboración de estudios y la realización de Programas de sensibilización y Educación para el Desarrollo, así como la gestión de centros de formación, culturales y sociales

estructura y equipo


​PATRONATO
Presidente: Pablo Marcial Izquierdo Juárez (Historiador, España),
​Vocales: Gregorio Fraile Bartolomé (Abogado, España), Jaime Colón de Carvajal Gorosábel (Abogado, España), Joaquín Cotoner Goyeneche (Abogado, España), José Luis Mínguez-Goyanes de la Rica (Historiador, España), Daniel Velasco (Directivo, Bolivia), Rocío Guijarro Saucedo (Directiva, Venezuela), José Manuel Corredera Hernández (Abogado, España), Gerardo Bongiovanni (Directivo, Argentina), José Santiago Torres Prieto (Abogado, España), José Luis Martínez Martín (Directivo, España), Pedró Pérez-Dosío Verdú (Arquitecto, España), 
Secretario (no patrono): ​José Franco Bordería (abogado, España).

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y DE PERSONAL
​​

​Fundación Iberoamérica Europa Cipie es una Fundación Cultural privada integrada actualmente por un equipo de gestión de 25 personas, 22 mujeres y 3 hombres y las siguientes nacionalidades: España (16), Costa Rica (1), República Dominicana (1), Venezuela (2), Francia (1), Cuba (1), Rumanía (1), Colombia (1) e Italia (1). 

​PRESIDENTE EJECUTIVO :
Pablo Marcial Izquierdo Juárez.

APOYO ADMINISTRATIVO:​ 
​Angelines Lanseros, Rocio Lorenzo Pérez, Elena Pedroche Gómez.

DIRECTORES DE PROYECTOS:
Ana María Grillé Álvarez, Andrea Guillén Casano, María Spinelli Cabo
TÉCNICOS EVALUADORES DE PROYECTOS:
María Laura Di Gregorio, Michelle Christine Simon Báez, Ana Cristina Araya Soto, Sara Guerrero Valdés,
Carolina Cicuendez Palomino, Carlos Javier Plaza Zarzosa, 
Vicente Antón Vicente, Tamara Sánchez Plaza
TÉCNICOS DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS:
Patricia Ramos Álvarez, Lina Sánchez Florez, Chiara Cusco
Ángela Herreros Belinchón, Lisette Cedano Caminero, Vanessa Rodríguez Martinez, 
Elena Bobu,
 María Luisa Juárez Méndez, Pilar Navas Calvo, Narda Garzón

​SEDES y DELEGACIONES
España:
Sede Central, Madrid (España): Calle General Arrando, 14, 28010, Madrid. 91 532 28 28
Alcalá de Henares (Madrid): 
C/ Luis de Alcalá, 8, 918 836 669
Collado Vilalba (Madrid): C/ Piedrahita 42, 911 896 569
Leganés (Madrid): Calle del Estebón, 1, 911 168 151
​

Delegación Castilla y León: Plaza Zorrilla 3, Piso 4º A. 47001, Valladolid
​Delegación Valencia: Calle Salamanca 40, Piso 1º- Pta. 2 46005, Valencia ​Tfno. 96 344 45 27
Delegación Extremadura: Calle Maluquer, 11 10002, Cáceres​
Delegación Andalucía:  Calle Diego de Riaño nº 7, Sótano Dcha. 41004, Sevilla

Iberoamérica:
Delegación Argentina: Calle Mitre 170 S2000COB Rosario, Santa Fe, 0054 341 424 5000
​Delegación Chile: Calle  Rogelio Ugarte 1752, Santiago de Chile, 0056 2556 3798
Delegación Centroamérica: Calle 39 - Avenida Cuba Edificio tarraco, 1º, 0832-2718, Ciudad de Panamá.
​

convenios

La Fundación mantiene un estrecho vínculo con Instituciones, Universidades y Empresas, entre otros:
  • ​Instituto Cervantes, ​Universidad Pontifica de Comillas de Madrid, Universidad Alcalá de Henares, Universidad Antonio de Nebrija, Universidad José Cela, Universidad Francisco de Vitoria, Agencia para el Empleo de Madrid, Cámara de Comercio Madrid, Escuela de Profesionales de Inmigración y Cooperación (EPIC), Instituto Universitario de Investigación "Benjamin Franklin", Institute for the International Education of Students (Fundación IES Madrid), IES Jaime Ferrán, Formajobs, Formaeduca, Cefora, Federación Nacional de trabajadores Autónomos ATA, Centro de Rehabilitación Laboral Collado Villalba

redes y federaciones

  • Registro de Fundaciones del MInisterio de Cultura de España, nº 34
  • Inscrita en la Comisión Europea
  • Reconocida como entidad asociada al D.I.P. de Naciones Unidas
  • Inscrita en la Agencia Española de Cooperación Internacional
  • Miembro de la Federación Internacional de Estudios sobre América Latina y El Caribe (FIEALC)
  • Miembro de la Asociación Española de Fundaciones (AEF)
  • Miembro de la FONGDCAM
  • Miembro de la CONGDE
  • Fundador de la Red CIPIE de Cooperación Internacional

red cipie de cooperación internacional

Imagen
Imagen
Imagen
(c) Fundación Iberoamérica Europa Cipie. General Arrando, 14, 28010 Madrid. España. 34 91 532 2828
Política de Cookies / Aviso Legal / Contacto
  • INICIO
  • FUNDACION
    • Programa de Voluntariado
    • Bolsa de Empleo
    • Transparencia
  • ABIERTOESPACIOCULTURAL
    • Exposiciones
    • Artistas
    • Propuestas
  • CCSE
  • Programas
    • Español
    • Asesoramiento Juridico
    • Sensibilización
    • Programa CEPI
    • Retorno Voluntario
    • Cooperacion Internacional
    • Blog
  • Publicaciones
    • Cuadernos de la Fundacion
    • Catalogos de Arte
    • Serie Analisis
    • Estudios Iberoamericanos
    • Temas de Actualidad
    • Otras publicaciones
  • Donaciones
  • Noticias