Menu
FUNDACION IBEROAMERICA EUROPA
  • La Fundacion
  • Actividades
    • ABIERTO ESPACIO CULTURAL
    • INSTITUTO CERVANTES PRUEBA CCSE
    • ESPANOL
    • ASESORAMIENTO JURIDICO
    • FOROS Y EVENTOS
  • Publicaciones
  • Programas
    • Inmigracion
    • Centros de Participación
    • Cooperacion
    • Sensibilizacion
  • Comunicacion
  • COLABORAR
  • La Fundacion
  • Actividades
    • ABIERTO ESPACIO CULTURAL
    • INSTITUTO CERVANTES PRUEBA CCSE
    • ESPANOL
    • ASESORAMIENTO JURIDICO
    • FOROS Y EVENTOS
  • Publicaciones
  • Programas
    • Inmigracion
    • Centros de Participación
    • Cooperacion
    • Sensibilizacion
  • Comunicacion
  • COLABORAR

Continúan los cursos de idioma y cultura española

23/7/2019

 
Hasta el momento se han desarrollado 9 cursos y han participado 81 personas de 17 nacionalidades
 
Durante los meses de verano continuamos con el desarrollo del proyecto “Integración de la población inmigrante a través de la enseñanza del idioma y la cultura española, IV Fase”, cofinanciado por elMinisterio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Fondo de Asilo, Migraciones e Integración de la Unión Europea. Geográficamente el proyecto está teniendo lugar en las comunidades autónomas de Madrid y Valencia ampliando así su campo de acción con respecto a ediciones anteriores.
 
 A través de este proyectose pretende favorecer la convivencia, la cohesión social y la plena inserción de las personas nacionales de terceros países mediante la implementación de herramientas que faciliten la adquisición y/o el mantenimiento de su situación administrativa de residencia legal en España.Para tal fin el Programa contempla tres objetivos específicos:un Programa de Formación en el Idioma Español en diferentes niveles, un Programa de Formación en Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España y unServicio de Información y Asesoramiento jurídico en materia de extranjería.
 
El proyecto está orientado también para ayudar a aquellas personas que quieran solicitar la nacionalidad española por residencia, los cuales han de superar,  diseñadas y administradas por el Instituto Cervantes,  la prueba que acredita un conocimiento básico de la lengua española, diploma de español DELE nivel A2 o superior, y la prueba que acredita el conocimiento de la Constitución española y de la realidad social y cultural españolas, CCSE (Conocimientos constitucionales y socioculturales de España).

Hasta el momento se han desarrollado un total de 9 cursos y han participado 81 personas de 17 nacionalidades (Bangladesh, Brasil, China, Colombia, Cuba, Ecuador, Guinea, Guinea Ecuatorial, Marruecos, Nigeria, Pakistán, Panamá, Perú, Senegal, Siria, Ucrania y Venezuela) siendo el 63,8 % de las participantes mujeres.

Estos cursos están disponibles en la Comunidad de Madrid y en la Comunidad de Valencia, tanto en horario de mañana como de tarde, facilitando así la incorporación de alumnos con disponibilidad limitada, y constan de un total de treinta horas lectivas en el caso de la enseñanza de la lengua española y quince horas lectivas para la preparación de la prueba CCSE.  

Imagen

Los comentarios están cerrados.

    proyectos

    Retorno Voluntario
    Español y Cultura Española
    Racismo y Xenofobia
    ​Asesoramiento Jurídico
    Centros de Participación e Integración
    ​Prueba CCSE

    Archivos

    Febrero 2021
    Enero 2021
    Noviembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Julio 2019
    Julio 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Imagen
Imagen
(c) Fundación Iberoamérica Europa Cipie.  General Arrando, 14, 28010 Madrid. (España)      34 91 532 28 28
Política de Cookies / Aviso Legal / Contacto