Fundación Iberoamérica Europa
  • Fundación
    • Trayectoria
    • Misión y Objetivos
    • Estructura
    • Convenios
    • Redes, Federaciones, Cofinanciadores y Socios
    • Transparencia
  • ABIERTO Espacio Cultural
    • Ecuador mágico y real, casi infinito
    • Post Production Life
    • Nueva York 5Pointz
    • Perú
    • Re-Conexión-Obras bioinspiradas
    • Mirando a Chile
    • Antología de Jesús Soler
    • Adolfo Barnatán
  • Proyectos
    • Cooperación Internacional >
      • América del Sur >
        • Chile
        • Argentina
        • Perú
        • Uruguay
        • Bolivia
        • Colombia
        • Ecuador
        • Brasil
        • Venezuela
        • Paraguay
      • México, Centroamérica y Caribe >
        • México
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Panamá
        • Cuba y República Dominicana
        • Costa Rica
        • Nicaragua
      • África y Oriente Medio >
        • Marruecos
        • África Subsahariana
        • Líbano
        • Túnez
        • Irak
    • Inmigración >
      • Retorno Voluntario
      • Cultura Integra
      • Programa CEPI
    • Educación en valores, sensibilización
    • Foros y Eventos
  • Publicaciones
    • Diario Exterior
    • Cuadernos de la Fundación
    • Serie Análisis
    • Estudios Iberoamericanos
    • Temas de Actualidad
    • Otras publicaciones
    • Categoría
  • Prensa
    • Noticias
  • COLABORA
    • Donaciones
    • Voluntarios
    • Contacto

ADOLFO BARNATÁN

Picture
Picture

ADOLFO BARNATÁN


Nació en París, en 1951. Pronto se traslada a Buenos Aires con sus padres y en 1965 se instala definitivamente en Madrid donde cursará sus estudios de arte y arquitectura interior.

En los 70 comienza a exponer, realizando en 1972 su primera exposición individual. En el año 1974 nace la necesidad del volumen  y sale del plano, dando paso a la escultura (la cual no mostrará en su total plenitud hasta el año 1994). En 1997 comienza a realizar sus primeras  "Joyas", con la exposición dedicada a Hermes, Afrodita y Hermafrodita.

Su creación es una incesante y constante evolución; produciéndose un notorio crecimiento de su obra a nivel nacional e internacional, llevándolo incluso a monumentales esculturas en diversos países del mundo.
Imagen
Picture
Con esta exposición, que se desarrolló entre el 15 de diciembre de 2016 y el 30 de enero de 2017,  la Fundación Iberoamérica Europa presentaba en Madrid ABIERTO ESPACIO CULTURAL e inauguraba su sede central. 

​El escultor Adolfo Barnatán mostró por primera vez y en exclusiva a 
Nefertiti, escultura en bronce que reinterpreta de forma andrógina el rostro de la Gran Esposa Real de Akenatón y a Afrodita pieza única inspirada en la diosa, realizada ébano y oro y firmada por el artista. Otras obras que pudieron verse en esta muestra fueron: Homenaje a Martin Chirino I, en piedra de Calatarao negra, Rosa Blanca en mármol de Carrara, Mujer violín y Hombre con Trabajo en bronce con pátina negra, Papeles Rotos y composiciones con Aros de acero inoxidable, así como una selección de joyas en ébano y plata.
© Fundación Iberoamérica Europa
General Arrando, 14, 28010 Madrid. ​+34 91 532 28 28 
Horario: De lunes a viernes, de 10 a 14 y de 16 a 20 horas, 

Aviso legal 
/ Contacto / Política de cookies
Imagen
  • Fundación
    • Trayectoria
    • Misión y Objetivos
    • Estructura
    • Convenios
    • Redes, Federaciones, Cofinanciadores y Socios
    • Transparencia
  • ABIERTO Espacio Cultural
    • Ecuador mágico y real, casi infinito
    • Post Production Life
    • Nueva York 5Pointz
    • Perú
    • Re-Conexión-Obras bioinspiradas
    • Mirando a Chile
    • Antología de Jesús Soler
    • Adolfo Barnatán
  • Proyectos
    • Cooperación Internacional >
      • América del Sur >
        • Chile
        • Argentina
        • Perú
        • Uruguay
        • Bolivia
        • Colombia
        • Ecuador
        • Brasil
        • Venezuela
        • Paraguay
      • México, Centroamérica y Caribe >
        • México
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Panamá
        • Cuba y República Dominicana
        • Costa Rica
        • Nicaragua
      • África y Oriente Medio >
        • Marruecos
        • África Subsahariana
        • Líbano
        • Túnez
        • Irak
    • Inmigración >
      • Retorno Voluntario
      • Cultura Integra
      • Programa CEPI
    • Educación en valores, sensibilización
    • Foros y Eventos
  • Publicaciones
    • Diario Exterior
    • Cuadernos de la Fundación
    • Serie Análisis
    • Estudios Iberoamericanos
    • Temas de Actualidad
    • Otras publicaciones
    • Categoría
  • Prensa
    • Noticias
  • COLABORA
    • Donaciones
    • Voluntarios
    • Contacto
✕