La Fundación Iberoamérica Europa Cipie continúa con su programa de “acogida e integración de personas vulnerables a través de la información y el asesoramiento jurídico” con el apoyo de la Comunidad de Madrid.
El objetivo del proyecto es proporcionar un servicio de orientación, información y asesoramiento jurídico a las personas en situación o riesgo de exclusión social para favorecer su integración, autonomía y ejercer libre e igualitariamente sus derechos y deberes junto al resto de los integrantes de la sociedad. Este proyecto se realiza desde Fundación Cipie tanto para inmigrantes como españoles, residentes en la Comunidad de Madrid. A través del mismo también se pretende que los recursos sociales y las instituciones existentes en nuestra sociedad, en muchos casos desconocidos o de difícil acceso por la carencia de información y asesoramiento, sean utilizados de una manera adecuada. El proyecto se articula fundamentalmente a través del asesoramiento individual y personalizado y por medio de sesiones grupales sobre diferentes materias de interés como las ayudas sociales en tiempos del Covid-19 o los procesos administrativos en materia de extranjería. Actualmente este servicio se está prestando de manera telemática por el coronavirus, realizando las consultas individuales vía telefónica y las grupales online. Para solicitar el asesoramiento jurídico gratuito individual y/o participar en las sesiones online, las personas interesadas se pueden redirigir al enlace del proyecto de nuestra página web: https://www.fundacionfie.org/asesoramientojuridico.html, contactarnos por medio del correo: fundacionfie@fundaciónfie.org y en el teléfono 915322828, de lunes a viernes de 9 a 17 horas (durante los meses de junio, julio y agosto). Más Información: Sara Guerrero Valdés: sguerrerovaldes@fundacionfie.org
0 Comentarios
Recibieron alimentos 5384 personas (1584 familias)
Hasta el pasado primero de junio, la campaña de la Fundación Cipie impulsada para contribuir a mitigar las consecuencias de la crisis social provocada por el coronavirus ha realizado 50530 actuaciones (jurídicas, sociales, laborales y psicológicas) de atención a 10857 personas distintas de toda la Comunidad de Madrid. En el marco de la iniciativa se ha gestionado también la entrega de alimentos a 1584 familias madrileñas en 47 municipios de la Región. Siendo los principales, por número de demandantes los de Alcalá de Henares, Alcorcón, Collado Villalba, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Madrid, Mostoles y Parla. Se ha atendido directamente a 1549 personas y gestionado la entrega de alimentos a 536 familias distintas![]() La campaña de la fundación Iberoamérica Europa Cipie puesta en marcha el pasado 14 de marzo como consecuencia de la declaración del estado de alarma por la pandemia del Coronavirus ha realizado en su primer mes 13.574 acciones distintas en la Comunidad Autónoma de Madrid. Fundación Cipie mantiene un servicio telefónico y telemático de atención psicológica, jurídica, social y laboral que en su primer mes ha realizado 1.549 atenciones individuales. La mayoría de las demandas son relativas a la carencia de recursos económicos para cubrir necesidades básicas y de información y asesoramiento jurídico y laboral por la pérdida del empleo e incertidumbre futuros. Al tiempo, profesionales de la fundación gestionan diariamente las solicitudes de ayuda de alimentos que está entregando en Madrid la asociación Remar, habiéndose beneficiado hasta el momento a 536 familias (1816 personas distintas). De acuerdo a las indicaciones de la autoridades, nuestros centros de Madrid, Collado Villalba, Alcalá de Henares y Leganés, así como nuestras delegaciones en España e Iberoamerica, están cerradas y nuestras actividades y servicios presenciales están suspendidos. No obstante, las 24 personas que formamos parte de la actual plantilla de la Fundación permanecemos en casa trabajando activa y telemáticamente. Nuestro equipo en Madrid, integrado por 21 mujeres y 3 hombres y compuesto por psicólogos, abogados, mediadores sociales, culturales y laborales, sociologos, técnicos en integración y relaciones internacionales, etc. procedentes de muchos lugares de España, así como de Francia, Italia, Rumanía, Venezuela, Cuba, Colombia y República Dominicana ha querido poner en funcionamiento un servicio gratuito de atención telefónica para todas las familias madrileñas que intentará cubrir el espacio más amplio posible de la Comunidad de Madrid. |
FundaciónActualidad y noticias Archivos
Marzo 2021
|