FUNDACION IBEROAMERICA EUROPA
  • INICIO
    • La Fundacion
  • ABIERTO ESPACIO CULTURAL
    • Artistas
    • Exposiciones
    • Propuestas
  • Publicaciones
    • DIARIO EXTERIOR
    • OPEN ART MADRID.COM
    • CIPIE ONLINE
    • Cuadernos
    • Catalogos de Arte
    • Analisis
    • Estudios Iberoamericanos
    • Temas
    • Otras publicaciones
  • PRUEBA CCSE
  • Programas
    • Español y Cultura
    • Asesoramiento Juridico
    • Retorno Voluntario
    • Formulario de inscripcion
  • Comunicacion
    • Actualidad
    • transparencia
    • Foros
    • Historico de proyectos
  • Colaborar
    • Donaciones
    • Voluntarios
    • Bolsa de Empleo

Arte y ciencia contra el Alzhéimer

9/5/2018

 

La artista chilena Maite Barros y la Fundación Alzhéimer Valdepeñas colaboran por la investigación de la enfermedad

Imagen
La memoria es el principal síntoma. Es lo que hace que el ser humano tenga noción de sí mismo y se reconozca como lo que es y, con su pérdida, dice la presidenta de la Fundación Alzhéimer Valdepeñas, Nohemí Martínez, “hay una parte de la vida que se va”. Pero el Alzhéimer y las demencias, en plural, pues se presentan de maneras múltiples, atacan muchos más flancos sin remedio conocido. Por eso destaca Martínez la importancia para ellos de colaborar con la artista chilena Maite Barros en la exposición País de la ausencia, extraño país, que tendrá lugar del 23 de mayo al 22 de junio en Abierto Espacio Cultural y cuyos beneficios irán destinados a una investigación para la detección temprana de la enfermedad. Solo entonces puede hacerse algo, retrasar la degeneración inexorable.

“Los tratamientos farmacológicos existentes son meramente paliativos, pero se ha demostrado que la aplicación de ciertas terapias puede alargar el funcionamiento de las capacidades y demorar la aparición de los síntomas más graves”, explica Martínez. Ella dirige un centro de día que trata con enfermos y es testigo directo de los cambios que pueden producirse en sus evoluciones. “Este tipo de patología necesita atacarse desde todos los frentes: con neurólogos, psicólogos y psiquiatras, fisioterapeutas. Han de hacerse planes individuales, hacer hincapié en el lenguaje pero, sobre todo, no deben aburrirse”. La creatividad y la curiosidad pueden ser armas definitivas en la pelea. Un diagnóstico precoz como el que persigue el estudio sería un avance inconmensurable.

Cuenta Martínez que hace unos años, con pintores locales, los enfermos participaron en talleres de arteterapia. El objetivo a priori era solamente ese: mantenerlos activos y luchando, pero los resultados sorprendieron gratamente. “Descubrimos que de veras daban mucho más de sí de lo que en el día a día apreciábamos, superó la expectativa”.

Alaba la obra de Maite Barros porque, justamente, trabaja sobre la idea de memoria, porque a través de cómo plasma sus reflexiones sobre esa poesía de voces populares habla sobre lo que no debe olvidarse. Es arte que sirve a un buen fin. A la Fundación Valdepeñas espera Martínez que la obra de Maite Barros le sirva para sensibilizar y dar visibilidad a la larga lucha contra el Alzhéimer. “Sin apoyo económico no se puede trabajar”. Además de lo que puedan recaudar a partir de las donaciones que la artista entregue de cada cuadro vendido, la exposición será trascendente porque juntas arte y ciencia tienen "más fuerza para reclamar la defensa de la inversión en investigación". 

Comments are closed.

    Fundación

    Actualidad y noticias

    Archivos

    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    November 2020
    September 2020
    July 2020
    June 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    February 2015

    RSS Feed

(c) Fundación Iberoamérica Europa Cipie.  General Arrando, 14, 28010 Madrid. (España)      34 91 532 28 28
Política de Cookies / Aviso Legal / Contacto
  • INICIO
    • La Fundacion
  • ABIERTO ESPACIO CULTURAL
    • Artistas
    • Exposiciones
    • Propuestas
  • Publicaciones
    • DIARIO EXTERIOR
    • OPEN ART MADRID.COM
    • CIPIE ONLINE
    • Cuadernos
    • Catalogos de Arte
    • Analisis
    • Estudios Iberoamericanos
    • Temas
    • Otras publicaciones
  • PRUEBA CCSE
  • Programas
    • Español y Cultura
    • Asesoramiento Juridico
    • Retorno Voluntario
    • Formulario de inscripcion
  • Comunicacion
    • Actualidad
    • transparencia
    • Foros
    • Historico de proyectos
  • Colaborar
    • Donaciones
    • Voluntarios
    • Bolsa de Empleo