FUNDACION IBEROAMERICA EUROPA
  • INICIO
    • La Fundacion
  • ABIERTO ESPACIO CULTURAL
    • Artistas
    • Exposiciones
    • Propuestas
  • Publicaciones
    • DIARIO EXTERIOR
    • OPEN ART MADRID.COM
    • CIPIE ONLINE
    • Cuadernos
    • Catalogos de Arte
    • Analisis
    • Estudios Iberoamericanos
    • Temas
    • Otras publicaciones
  • PRUEBA CCSE
  • Programas
    • Español y Cultura
    • Asesoramiento Juridico
    • Retorno Voluntario
    • Formulario de inscripcion
  • Comunicacion
    • Actualidad
    • transparencia
    • Foros
    • Historico de proyectos
  • Colaborar
    • Donaciones
    • Voluntarios
    • Bolsa de Empleo

Contra la Violencia de Género

15/11/2016

 
ImagenImagen: FIE.
A través de dinámicas grupales, mujeres de diversas nacionalidades se reunieron para reflexionar sobre la igualdad de género, acerca de la creación social del género, la discriminación por motivos de género y la relación existente entre ellas y la violencia contra las mujeres. Este tipo de actividades tiene como objetivo que las mujeres comprendan en qué consiste la violencia contra las mujeres, que sepan identificarla y cuál es su grado de incidencia.
 
De esta manera, queremos sensibilizar y prevenir la violencia de género y explicarles a las mujeres que atendemos que desde hace años en España ha comenzado un proceso de toma de conciencia social contra la violencia de género y ha dejado de considerarse como un fenómeno que pertenece exclusivamente al círculo o ámbito familiar, y tiene mayor relevancia pública, dándoles a conocer los recursos de apoyo que existen en nuestro país.


Curso de español nivel A2

14/11/2016

 
ImagenImagen: FIE.
En los cursos de español nivel A2 que impartimos los alumnos inmigrantes aprenden a comprender frases y expresiones cotidianas de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.). Este curso ha sido altamente demandado por los inmigrantes que quieren solicitar la nacionalidad española por residencia y deben aprobar el examen establecido por el Instituto Cervantes. El examen DELE A2 consta de diferentes pruebas, organizadas en dos grupos: Por una parte, las destrezas de lecto-escritura: Comprensión de lectura, y expresión e interacción escritas. Por otra parte, las destrezas orales: Comprensión auditiva y expresión e interacción orales.
 
La programación de los Cursos de Lengua Española que organizamos se adapta a la descripción de los contenidos del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) y se realizan en diferentes niveles, son cursos adaptados a necesidades determinadas, según los casos: BÁSICO: Iniciación (A1), Elemental (A2); INTERMEDIO: Intermedio medio (B1).

Enseñar el español promoviendo la igualdad de género

9/11/2016

 
ImagenImagen: FIE.
Incorporar el enfoque de género en los cursos de español supone el reconocimiento y la consideración de las diferencias en las condiciones de vida, las situaciones y posiciones sociales, económicas y culturales y las necesidades de mujeres y hombres. En tal sentido, en los diferentes cursos de idioma y cultura españolas trabajamos de manera transversal aspectos fundamentales que consideramos esenciales en la igualdad de género, igualdad de oportunidades, la coeducación, la conciencia del derecho de la mujer a tener las mismas oportunidades que los hombres, lo que hace reflexionar a los alumnos inmigrantes sobre sus concepciones de la mujer, la pareja y la familia y sensibilizar sobre la importancia de la autonomía y desarrollo personal de las mujeres.
 
Así, en los diferentes cursos se ha utilizado también un lenguaje inclusivo y se abordan de manera transversal diversos temas relacionados con el papel de la mujer en la sociedad: la división sexual del trabajo, el papel que juegan los estereotipos, prejuicios y discriminación de género en nuestra relación con las demás personas, los procesos de socialización genérica transmitidos a través de la familia, la escuela, los roles masculino-femenino, el lenguaje o los medios de comunicación y finalmente la violencia ejercida contra mujeres y niñas. Por ello, el enfoque de género se incorpora en nuestros cursos formativos de manera transversal para que los inmigrantes entiendan cómo se comprende y se vive el valor de la igualdad de género en España para que lo asuman ellos también.

Visita guiada al Congreso de los Diputados

4/11/2016

 
ImagenImagen: Povedano.
El 2 de noviembre de 2016, alumnos inmigrantes de nuestros cursos de cultura española participaron en una visita guiada al Congreso de los Diputados. Así conocieron de cerca la integración, el funcionamiento, las actividades fundamentales del Poder Legislativo y la historia del Congreso.
 
Los alumnos valoraron la oportunidad de conocer no solo de la belleza de sus salas, sino también de la sensación de recorrer un lugar de gran trascendencia en la historia política de nuestro país. Pudismo disfrutar de una guía que nos explicó las diferentes funciones y actividades que se realizan en cada una de las salas, así como el estilo de los distintos elementos que las componen.
 
Esta visita, enmarcada dentro del programa La Cultura Integra, tiene como objetivo no sólo complementar los planes y programas de estudios culturales en temas de carácter cívico y democrático sino el de fomentar la convivencia, la integración, y la participación de los inmigrantes en la sociedad española.

<<Previous

    Fundación

    Actualidad y noticias

    Archivos

    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    November 2020
    September 2020
    July 2020
    June 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    February 2015

    RSS Feed

(c) Fundación Iberoamérica Europa Cipie.  General Arrando, 14, 28010 Madrid. (España)      34 91 532 28 28
Política de Cookies / Aviso Legal / Contacto
  • INICIO
    • La Fundacion
  • ABIERTO ESPACIO CULTURAL
    • Artistas
    • Exposiciones
    • Propuestas
  • Publicaciones
    • DIARIO EXTERIOR
    • OPEN ART MADRID.COM
    • CIPIE ONLINE
    • Cuadernos
    • Catalogos de Arte
    • Analisis
    • Estudios Iberoamericanos
    • Temas
    • Otras publicaciones
  • PRUEBA CCSE
  • Programas
    • Español y Cultura
    • Asesoramiento Juridico
    • Retorno Voluntario
    • Formulario de inscripcion
  • Comunicacion
    • Actualidad
    • transparencia
    • Foros
    • Historico de proyectos
  • Colaborar
    • Donaciones
    • Voluntarios
    • Bolsa de Empleo