FUNDACION IBEROAMERICA EUROPA
  • INICIO
    • La Fundacion
  • ABIERTO ESPACIO CULTURAL
    • Artistas
    • Exposiciones
    • Propuestas
  • Publicaciones
    • DIARIO EXTERIOR
    • OPEN ART MADRID.COM
    • CIPIE ONLINE
    • Cuadernos
    • Catalogos de Arte
    • Analisis
    • Estudios Iberoamericanos
    • Temas
    • Otras publicaciones
  • PRUEBA CCSE
  • Programas
    • Español y Cultura
    • Asesoramiento Juridico
    • Retorno Voluntario
    • Formulario de inscripcion
  • Comunicacion
    • Actualidad
    • transparencia
    • Foros
    • Historico de proyectos
  • Colaborar
    • Donaciones
    • Voluntarios
    • Bolsa de Empleo

Enseñanza del idioma y la cultura española

25/1/2017

 
ImagenImagen: Cartel del Programa LA CULTURA INTEGRA.
La Fundación Iberoamérica Europa continúa en 2017 realizando acciones de capacitación lingüística en lengua española y actividades socioculturales encaminadas a propiciar un acercamiento de los inmigrantes hacia la cultura española a través del programa “LA CULTURA INTEGRA: Integración de inmigrantes a través de la enseñanza del idioma y la cultura española” con el objetivo de contribuir a la mejora de la integración social de la población inmigrante de la Comunidad de Madrid.
 
Apostamos por la cultura como elemento de integración. Esta iniciativa cuenta también con el apoyo de la Secretaría General de Inmigración y Emigración del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI) de la Unión Europea.
 
Somos partidarios de que el conocimiento del idioma y la cultura española contribuye a la integración social de la población inmigrante en España, fomentando también los valores positivos de tolerancia, convivencia y respeto a la diversidad para evitar situaciones de vulnerabilidad social y la exclusión de la diversidad cultural. El sentimiento de pertenencia a España se logra si los inmigrantes conocen el idioma y la cultura de nuestro país.

Herramientas y recursos para la educación infantil

18/1/2017

 
ImagenImagen: FIE.
​Con este curso de cuidados básicos en la etapa infantil. la Fundación Iberoamérica Europa quiere contribuir de forma decisiva a luchar contra las desigualdades, dando las herramientas y recursos para la educación infantil a aquellas personas que trabajan en el terreno laboral como empleados/as de hogar y en el cuidado infantil. Así, temas como la alimentación y nutrición infantil, la prevención de accidentes y enfermedades infantiles, salud e higiene, técnicas y metodologías docentes para el estímulo del desarrollo afectivo y psicológico de los niños, entre otras materias forman parte de la capacitación.
 
La primera infancia es un periodo especialmente delicado en el desarrollo infantil. Existe una amplia gama de factores socioeconómicos que pueden ejercer una considerable influencia negativa en el desarrollo psicológico del niño y en sus oportunidades de éxito en la escuela. Entre ellos se incluyen: la pobreza; la pertenencia a clases sociales desfavorecidas; el bajo nivel de instrucción de los padres. Si bien situaciones tales como la escasez de ingresos o la pertenencia a minorías étnicas no son en sí mismos factores negativos determinantes, la combinación de ambos sí puede acarrear graves consecuencias para el desarrollo infantil.

Aprender el español a través de la música y la literatura

6/1/2017

 
ImagenImagen: FIE.
A través de la música y la literatura, numerosas mujeres inmigrantes se reunieron para aprender el idioma español a través de la música y la literatura. De esta manera, mujeres inmigrantes han adquirido nuevos conocimientos, habilidades y destrezas que les favorece la comunicación y la integración.
​
Pretendemos también acercar la música al aprendizaje de la segunda lengua -español como lengua extranjera-, con una metodología y actividades que vienen a aprovechar los nuevos elementos tecnológicos y las ventajas que las letras de las canciones y las canciones mismas tienen con respecto a nuestro fin.

Por medio de las obras del escritor y poeta José Martí hemos desarrollado la sensibilidad y favorecemos la imaginación y la creatividad e incidimos positivamente en el aprendizaje del idioma español para mejorar la lectura, la expresión oral, el vocabulario, la ortografía, etc. A través de la canción popular cubana La Guantanamera -interpretada por la cantante Celia Cruz-, cuya letra está basada en las estrofas de los Versos Sencillos de Martí, las mujeres han practicado el idioma español de una manera diferente y divertida, como forma diferente de motivación del aprendizaje del idioma.

Con el programa La Cultura Integra apostamos por este tipo de actividades como un nuevo modelo de trabajo en el que hemos puesto en marcha iniciativas de carácter cultural de una forma novedosa a través de la lectura de textos literarios al compás de la música en la enseñanza del idioma y la cultura españolas. 

Cursos de Español de varios niveles

6/1/2017

 
ImagenImagen: FIE.
Este 2017 continúan los exitosos cursos de capacitación lingüística que impartimos en nuestros centros. La programación de los Cursos de Lengua Española que organizamos se adapta a la descripción de los contenidos del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) y se realizan en diferentes niveles. Son cursos adaptados a necesidades determinadas, según los casos: BÁSICO: Iniciación (A1), Elemental (A2); INTERMEDIO: Intermedio medio (B1).

En los cursos de español nivel A2 que impartimos, los alumnos inmigrantes aprenden a comprender frases y expresiones cotidianas de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.).

Este curso sigue siendo una demanda de los inmigrantes que quieren solicitar la nacionalidad española por residencia y deben aprobar el examen establecido por el Instituto Cervantes. El examen DELE A2 consta de diferentes pruebas, organizadas en dos grupos: Por una parte, las destrezas de lecto-escritura (Comprensión de lectura, y expresión e interacción escritas) y, por otra, las destrezas orales (Comprensión auditiva y expresión e interacción orales).

<<Previous

    Fundación

    Actualidad y noticias

    Archivos

    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    November 2020
    September 2020
    July 2020
    June 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    February 2015

    RSS Feed

(c) Fundación Iberoamérica Europa Cipie.  General Arrando, 14, 28010 Madrid. (España)      34 91 532 28 28
Política de Cookies / Aviso Legal / Contacto
  • INICIO
    • La Fundacion
  • ABIERTO ESPACIO CULTURAL
    • Artistas
    • Exposiciones
    • Propuestas
  • Publicaciones
    • DIARIO EXTERIOR
    • OPEN ART MADRID.COM
    • CIPIE ONLINE
    • Cuadernos
    • Catalogos de Arte
    • Analisis
    • Estudios Iberoamericanos
    • Temas
    • Otras publicaciones
  • PRUEBA CCSE
  • Programas
    • Español y Cultura
    • Asesoramiento Juridico
    • Retorno Voluntario
    • Formulario de inscripcion
  • Comunicacion
    • Actualidad
    • transparencia
    • Foros
    • Historico de proyectos
  • Colaborar
    • Donaciones
    • Voluntarios
    • Bolsa de Empleo