FUNDACION IBEROAMERICA EUROPA
  • INICIO
    • La Fundacion
  • ABIERTO ESPACIO CULTURAL
    • Artistas
    • Exposiciones
    • Propuestas
  • Publicaciones
    • DIARIO EXTERIOR
    • OPEN ART MADRID.COM
    • CIPIE ONLINE
    • Cuadernos
    • Catalogos de Arte
    • Analisis
    • Estudios Iberoamericanos
    • Temas
    • Otras publicaciones
  • PRUEBA CCSE
  • Programas
    • Español y Cultura
    • Asesoramiento Juridico
    • Retorno Voluntario
    • Formulario de inscripcion
  • Comunicacion
    • Actualidad
    • transparencia
    • Foros
    • Historico de proyectos
  • Colaborar
    • Donaciones
    • Voluntarios
    • Bolsa de Empleo

Ventajas de las nuevas tecnologías en la enseñanza del idioma español a inmigrantes

14/1/2016

 
ImagenImagen: FIE.
Hemos aprovechado las posibilidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías de la información en la enseñanza y aprendizaje del idioma español; y concretamente las redes telemáticas, con el fin de favorecer el desarrollo de la autonomía del alumnado inmigrante en su proceso de aprendizaje del español como segunda lengua con un carácter activo, dinámico, creativo, colaborativo y reflexivo, incorporando novedosos estilos de enseñanza y aprendizaje; permitiendo, además de los tradicionales métodos de transmisión de la información, metodologías más activas que están favoreciendo la participación por parte del alumnado en su propio proceso de construcción del conocimiento desarrollando en ellos actitudes de búsqueda, exploración, selección, descubrimiento, así como el aprendizaje colaborativo, el intercambio de experiencias, recursos e información, la comunicación y la relación de tipo multidireccional.
 
A través de la práctica de los métodos tradicionales de enseñanza en el aula hemos contado con materiales tecnológicos. El uso de Internet ha sido de gran utilidad como una de los principales medios de intercambio de información, permitiendo el uso de tecnologías del lenguaje, tecnologías del texto y tecnologías del habla.
 
Para ello hemos utilizado ordenadores con capacidad multimedia, dotados de sistemas que nos han permitido la reproducción y grabación de sonidos, así como la reproducción de video, para el acceso a materiales y juegos didácticos para enriquecer las clases, y potenciar la compresión lectora, expresión escrita, comprensión auditiva y expresión oral. El uso de las nuevas tecnologías nos ha permitido aprovechar el abundante material que está disponible en la web, y así tener una amplia gama de ejercicios que sirven de refuerzo para la enseñanza y la asimilación de los contenidos estructurales y gramaticales del español como lengua de aprendizaje. También ha posibilitado que el alumno experimente una forma más atractiva de aprendizaje, ya que pone en práctica el conocimiento adquirido y hace que la comunicación entre compañeros haya sido más amena, ya que pueden interactuar más, debido a que los alumnos jóvenes aportan conocimientos de las nuevas tecnologías a los mayores. Todo ello nos ha permitido mantener motivados a los alumnos y evitar situaciones de aburrimiento y abandono.


Comments are closed.

    Fundación

    Actualidad y noticias

    Archivos

    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    November 2020
    September 2020
    July 2020
    June 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    February 2015

    RSS Feed

(c) Fundación Iberoamérica Europa Cipie.  General Arrando, 14, 28010 Madrid. (España)      34 91 532 28 28
Política de Cookies / Aviso Legal / Contacto
  • INICIO
    • La Fundacion
  • ABIERTO ESPACIO CULTURAL
    • Artistas
    • Exposiciones
    • Propuestas
  • Publicaciones
    • DIARIO EXTERIOR
    • OPEN ART MADRID.COM
    • CIPIE ONLINE
    • Cuadernos
    • Catalogos de Arte
    • Analisis
    • Estudios Iberoamericanos
    • Temas
    • Otras publicaciones
  • PRUEBA CCSE
  • Programas
    • Español y Cultura
    • Asesoramiento Juridico
    • Retorno Voluntario
    • Formulario de inscripcion
  • Comunicacion
    • Actualidad
    • transparencia
    • Foros
    • Historico de proyectos
  • Colaborar
    • Donaciones
    • Voluntarios
    • Bolsa de Empleo