FUNDACION IBEROAMERICA EUROPA
  • INICIO
    • La Fundacion
    • Bolsa de Empleo
  • Español y Cultura
  • PRUEBA CCSE
  • AS. JURIDICO
  • OPEN ART MADRID
    • Exposiciones
    • Artistas
    • Propuestas
  • Publicaciones
    • DIARIO EXTERIOR
    • Cuadernos
    • Catalogos de Arte
    • Analisis
    • Estudios Iberoamericanos
    • Temas
    • Otras publicaciones
  • CIPIE ONLINE
    • Formulario de inscripcion
    • Centros de Participación
    • Proyectos
  • Comunicacion
    • Actualidad
    • transparencia
    • Foros y eventos
    • Historico de proyectos
  • Colaborar
    • Donaciones
    • Voluntarios
Imagen

Programa de sensibilización contra el racismo y la xenofobia en centros educativos de Alpedrete y Leganés

27/6/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Durante este mes de junio de 2015 estamos llevando a cabo sesiones de sensibilización en el Colegio Calderón de la Barca de Leganés y en el Colegio El Peralejo de Alpedrete, en el marco del Programa de sensibilización contra el racismo y la xenofobia en centros educativos.  

Los centros educativos deben prevenir entre los jóvenes aquellas situaciones de discriminación que se pudieran producir por razones de sexo, religión, clase social, etnia, cultura, distintas capacidades u orientación sexual, gestionando las medidas oportunas para que todos los alumnos tengan oportunidades equitativas para alcanzar el éxito escolar.  

Conscientes de esta necesidad, la Fundación FIE continúa realizando este tipo de acciones de sensibilización ante la demanda que recibimos de los centros escolares. Esto supone no sólo garantizar su acceso, sino, además, adecuar las estructuras, desarrollando programas de inclusión que garanticen su plena participación en el proceso educativo.

Los monitores de FIE utilizan en las sesiones recursos didácticos novedosos: dinámicas de grupo que facilitan la reflexión sobre las migraciones, la diversidad cultural, prejuicios, estereotipos, solución pacífica de conflictos; métodos activos y participativos (dinámicas de grupo, juegos solidarios) que propicien la reflexión y fomenten la participación del alumnado. A través de juegos intentamos que los alumnos identifiquen situaciones en que se ponen de manifiesto actitudes racistas, prejuicios y estereotipos.  

El efecto de este tipo de programas y proyectos de sensibilización, en especial en el caso de los que actúan sobre adolescentes y jóvenes, se fundamenta en la transmisión de valores fundamentales para la formación de la personalidad de los jóvenes, que llegarán a ser adultos con mayor niveles de tolerancia y conscientes de que la solidaridad es un valor esencial para el mantenimiento de la convivencia pacífica. Las acciones de sensibilización fomentan el cambio de actitud de los beneficiarios que cuentan con nuevos elementos hasta entonces desconocidos para poder comprender mejor el entorno que les rodea y que configuran la base para la formación de la personalidad.  

Cuando se actúa sobre jóvenes en edad escolar, se logra además el efecto multiplicador que supone la incorporación de los valores transmitidos al acervo familiar del alumno de tal manera que padres, hermanos y amigos reciben el eco de la sensibilización realizada.

0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Fundación

    Actualidad y noticias

    Archivos

    Marzo 2021
    Noviembre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Febrero 2015

    Fuente RSS

Imagen
(c) Fundación Iberoamérica Europa Cipie.  General Arrando, 14, 28010 Madrid. (España)      34 91 532 28 28
Política de Cookies / Aviso Legal / Contacto
  • INICIO
    • La Fundacion
    • Bolsa de Empleo
  • Español y Cultura
  • PRUEBA CCSE
  • AS. JURIDICO
  • OPEN ART MADRID
    • Exposiciones
    • Artistas
    • Propuestas
  • Publicaciones
    • DIARIO EXTERIOR
    • Cuadernos
    • Catalogos de Arte
    • Analisis
    • Estudios Iberoamericanos
    • Temas
    • Otras publicaciones
  • CIPIE ONLINE
    • Formulario de inscripcion
    • Centros de Participación
    • Proyectos
  • Comunicacion
    • Actualidad
    • transparencia
    • Foros y eventos
    • Historico de proyectos
  • Colaborar
    • Donaciones
    • Voluntarios