FUNDACION IBEROAMERICA EUROPA
  • INICIO
    • La Fundacion
  • ABIERTO ESPACIO CULTURAL
    • Artistas
    • Exposiciones
    • Propuestas
  • Publicaciones
    • DIARIO EXTERIOR
    • OPEN ART MADRID.COM
    • CIPIE ONLINE
    • Cuadernos
    • Catalogos de Arte
    • Analisis
    • Estudios Iberoamericanos
    • Temas
    • Otras publicaciones
  • PRUEBA CCSE
  • Programas
    • Español y Cultura
    • Asesoramiento Juridico
    • Retorno Voluntario
    • Formulario de inscripcion
  • Comunicacion
    • Actualidad
    • transparencia
    • Foros
    • Historico de proyectos
  • Colaborar
    • Donaciones
    • Voluntarios
    • Bolsa de Empleo

Español para la integración

25/6/2015

0 Comments

 
Imagen
Cuando el inmigrante encuentra fuertes dificultades para comunicarse, la inserción laboral -su objetivo prioritario- se dificulta. Generalmente, los inmigrantes no hispanos, antes de migrar, vivían plenamente integrados en sus países de orígenes, independientemente de su condición social y nivel educativo, eran individuos autónomos y de pleno derecho.

Estas mismas personas cuando llegan a España se encuentran con que las normas, costumbres, modos y, sobre todo, la lengua son diferentes. Si en sus países de origen no tenían ningún problema en realizar tareas tan cotidianas como hacer la compra o realizar un trámite administrativo sencillo, en la nueva sociedad que los acoge, las formas cambian y aunque tengan nociones de la lengua de acogida, estas tareas antes tan naturales se convierten en una nueva barrera.
 
En consecuencia, la principal demanda del inmigrante y de la sociedad de acogida es la adquisición de una competencia lingüística en español o la alfabetización en la segunda lengua.
 
En el marco del proyecto de enseñanza del idioma y la cultura española que FIE está llevando a cabo, realizamos cursos de diferentes niveles, destacando el de alfabetización. Aprender español es un primer paso que hace posible la comunicación, permite el conocimiento de los derechos y deberes, sobre todo en lo relativo a la normativa española, facilita la contratación laboral, las relaciones sociales, las relaciones con las instituciones (ayuntamientos, centros educativos, Centros de Salud, entre otros), el acceso a la vivienda, a la educación, a la salud, etc.
 
El dominio del idioma español facilita las relaciones interpersonales al incrementar las posibilidades de comunicación. La expresión de sentimientos e ideas favorece la formación integral del individuo, la integración, lo que fomenta valores positivos de tolerancia, convivencia y respeto a la diversidad y contribuye al conocimiento de las costumbres, tradiciones y cultura española. La sociedad no puede permitirse la creación de guetos lingüísticos, aunque esto no ha de confundirse con el legítimo derecho a mantener la lengua materna; cada comunidad de hablantes ha de elegir qué lengua quiere hablar, en qué momento, con qué función y ante qué interlocutor, pero para que esa decisión pueda ser tomada ha de conocer las dos lenguas, lo que le facilitará el proceso de integración en la sociedad de acogida (en este caso la madrileña).
 
En tal sentido, le corresponde a las instituciones poner todos los esfuerzos en facilitar este proceso. Y FIE quiere seguir trabajando, a través de este proyecto, en acercar a este sector específico de la población inmigrante el idioma y la cultura española.

0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Fundación

    Actualidad y noticias

    Archivos

    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    November 2020
    September 2020
    July 2020
    June 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    February 2015

    RSS Feed

(c) Fundación Iberoamérica Europa Cipie.  General Arrando, 14, 28010 Madrid. (España)      34 91 532 28 28
Política de Cookies / Aviso Legal / Contacto
  • INICIO
    • La Fundacion
  • ABIERTO ESPACIO CULTURAL
    • Artistas
    • Exposiciones
    • Propuestas
  • Publicaciones
    • DIARIO EXTERIOR
    • OPEN ART MADRID.COM
    • CIPIE ONLINE
    • Cuadernos
    • Catalogos de Arte
    • Analisis
    • Estudios Iberoamericanos
    • Temas
    • Otras publicaciones
  • PRUEBA CCSE
  • Programas
    • Español y Cultura
    • Asesoramiento Juridico
    • Retorno Voluntario
    • Formulario de inscripcion
  • Comunicacion
    • Actualidad
    • transparencia
    • Foros
    • Historico de proyectos
  • Colaborar
    • Donaciones
    • Voluntarios
    • Bolsa de Empleo