FUNDACION IBEROAMERICA EUROPA
  • INICIO
    • ABIERTO ESPACIO CULTURAL
    • OPEN ART MADRID.COM
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Español y Cultura
    • PRUEBA CCSE
    • Formulario de inscripcion
  • DIARIO EXTERIOR
  • Publicaciones
    • Cuadernos
    • Catalogos de Arte
    • Analisis
    • Estudios Iberoamericanos
    • Temas
    • Guía jurídica y de recursos
    • Otras publicaciones
  • Comunicacion
    • La Fundacion
    • transparencia
    • Foros
    • Retorno Voluntario
    • Actualidad
    • Historico de proyectos
  • Colaborar
    • Donaciones
    • Voluntarios
  • Estudios Iberoamericanos
  • >
  • ESTUDIOS Núm. 11.- “COOPERACIÓN AL DESARROLLO Y POBREZA"

ESTUDIOS Núm. 11.- “COOPERACIÓN AL DESARROLLO Y POBREZA"

SKU:
€0.00
No disponible
por artículo
Cuando hace unos meses nos planteábamos la organización de este, que hemos querido llamar, “Encuentro Internacional de Fundaciones”, pensábamos algunos de los patronos de la fundación FIE que no podíamos organizar un evento en su formato tradicional. Hemos querido plantear unas jornadas de trabajo para intentar alcanzar algunas conclusiones sobre el tema que nos ha convocado. Es por eso que ya de antemano les agradezco el importante esfuerzo de presencia y participación que van a hacer en todas las sesiones de trabajo convocadas.

“Cooperación al Desarrollo y Pobreza” y que Rol o papel pueden jugar las Fundaciones, los think tanks en América Latina. Hoy tenemos aquí Fundaciones e Institutos privados de América Latina, Estados Unidos y España. Representan ustedes a instituciones que trabajan con intensidad en el campo de las ideas y en la acción directa. Promueven criterios y opinión para intentar influir en las políticas públicas de los gobiernos de sus países. Conocen bien la realidad de sus países. Son observadores privilegiados de la acción externa de países que como España y Estados Unidos promueven en el ámbito de la cooperación para ayudar en la superación de la pobreza.

Con toda seguridad no vamos a poner en cuestión la solidaridad voluntaria de tantos miles de personas en el mundo para ayudar a los más desfavorecidos. Esa solidaridad que nace de lo mejor del ser humano y que canalizan tantas organizaciones privadas con acierto y esfuerzo y en no pocas ocasiones con mayor eficacia que los gobiernos.

Pero sí nos vamos a cuestionar si la ayuda pública al desarrollo está siendo útil para combatir la pobreza, sí es correcto que los países donantes se obliguen a atender las necesidades básicas de los ciudadanos cuando los gobiernos receptores de la ayuda no tienen esa prioridad o la escamotean, sí la pobreza es tan sólo un problema de ayudas externas o de modelos de crecimiento y desarrollo.

Cuestiones Generales y particulares van a salpicar este día y medio. Les convoco al debate y a la polémica. Les animo a ello. También este encuentro podría haberse titulado: “Libertad y Pobreza” a tenor de la experiencia y trabajo que con éxito desarrollan ustedes en sus países de origen. Ambos términos unidos apuntan con claridad nuestro propósito y es seguro han de influir en ese documento de conclusiones que queremos alcanzar.
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Google+
Agregar al carrito
Picture

​ 34 91 532 28 28​

Política de Cookies / Aviso Legal / Contacto
  • INICIO
    • ABIERTO ESPACIO CULTURAL
    • OPEN ART MADRID.COM
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Español y Cultura
    • PRUEBA CCSE
    • Formulario de inscripcion
  • DIARIO EXTERIOR
  • Publicaciones
    • Cuadernos
    • Catalogos de Arte
    • Analisis
    • Estudios Iberoamericanos
    • Temas
    • Guía jurídica y de recursos
    • Otras publicaciones
  • Comunicacion
    • La Fundacion
    • transparencia
    • Foros
    • Retorno Voluntario
    • Actualidad
    • Historico de proyectos
  • Colaborar
    • Donaciones
    • Voluntarios