FUNDACION IBEROAMERICA EUROPA
  • INICIO
    • ABIERTO ESPACIO CULTURAL
    • OPEN ART MADRID.COM
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Español y Cultura
    • PRUEBA CCSE
    • Formulario de inscripcion
  • DIARIO EXTERIOR
  • Publicaciones
    • Cuadernos
    • Catalogos de Arte
    • Analisis
    • Estudios Iberoamericanos
    • Temas
    • Guía jurídica y de recursos
    • Otras publicaciones
  • Comunicacion
    • La Fundacion
    • transparencia
    • Foros
    • Retorno Voluntario
    • Actualidad
    • Historico de proyectos
  • Colaborar
    • Donaciones
    • Voluntarios
  • Cuadernos de la Fundación
  • >
  • CUADERNO Núm. 28.- “BURBUJA FINANCIERA INTERNACIONAL: LA REGULACIÓN EN CRISIS"

CUADERNO Núm. 28.- “BURBUJA FINANCIERA INTERNACIONAL: LA REGULACIÓN EN CRISIS"

SKU:
€0.00
No disponible
por artículo
“Con muy pocas excepciones, los políticos y los medios de comunicación vuelven a culpar a la economía de mercado de la actual crisis financiera. Los valores y las instituciones del libre mercado son caricaturizados y convertidos en los principales culpables de las quiebras bancarias y de las consecuencias de la crisis financiera para las familias. El siguiente paso es reclamar más regulación y mayor participación del estamento político en el funcionamiento
de los mercados financieros
”, dice el Doctor Jorge Bolaños Martínez en las consideraciones previas al trabajo que con el título Burbuja Financiera Internacional: La regulación en Crisis
supone el número 28 de la Colección Cuadernos FIE.

El autor asegura que “nos encontramos de nuevo con la posición, ideologizada y más basada en prejuicios que en argumentos, que atribuye a la intervención del estado la solución a la mala situación económica, y que es la única forma de evitar futuras crisis”.
Y continúa afirmando que, “sin embargo, este es un análisis equivocado de los hechos y oculta la gran responsabilidad que tienen los gobernantes en el pretendido derrumbe del sistema financiero internacional”.

Jorge Bolaños Martínez encara con este trabajo una tarea nada fácil para intentar desmontar la creencia aceptada por muchos de que detrás de cada crisis económica está el libre mercado como causante único y exclusivo.

El autor muestra un conocimiento excepcional de todas aquellas leyes y campañas que, formuladas desde instancias gubernamentales para, en teoría, ayudar a los más desfavorecidos, han generando justo el efecto contrario.

Plantea, además, una respuesta académica y de rigor que ayudaráa desmontar los viejos mitos que asocian al liberalismo con la pobreza y apuntala una defensa inteligente del gobierno limitado, del libre mercado y del binomio responsabilidad-libertad individual.
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Google+
Agregar al carrito
Picture

​ 34 91 532 28 28​

Política de Cookies / Aviso Legal / Contacto
  • INICIO
    • ABIERTO ESPACIO CULTURAL
    • OPEN ART MADRID.COM
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Español y Cultura
    • PRUEBA CCSE
    • Formulario de inscripcion
  • DIARIO EXTERIOR
  • Publicaciones
    • Cuadernos
    • Catalogos de Arte
    • Analisis
    • Estudios Iberoamericanos
    • Temas
    • Guía jurídica y de recursos
    • Otras publicaciones
  • Comunicacion
    • La Fundacion
    • transparencia
    • Foros
    • Retorno Voluntario
    • Actualidad
    • Historico de proyectos
  • Colaborar
    • Donaciones
    • Voluntarios