La magia, el encanto y la belleza de su natal Colombia, fueron fuentes de inspiración de Perkys, un joven artista, que empezó a mostrar sus dotes desde muy temprana edad elaborando esculturas en barro y en cartón. A los 16 años abandona el pueblo de Aguas Blancas, huyendo de la violencia y se traslada a Valledupar donde inicia su formación en la Escuela de Bellas Artes. Destacó como estudiante logrando una beca en la Facultad de Artes de la Universidad del Cesar, donde finalmente consigue su graduación.
Buscando otras miras se trasladó a España en 2018, instalándose en Madrid y consiguiendo en pocos meses realizar su primera obra: un mural en la casa del famoso artista Nacho Cano. A continuación, comenzó a trabajar en el estudio de Domingo Zapata, uno de los pintores más importantes del mundo, quién se convierte en su gran maestro. Fue elegido para participar en Meninas Madrid Gallery con un proyecto escultórico sobre las Meninas de Velázquez, homenajeando a su querida Colombia, en una muestra que se expuso durante tres meses en las calles de Madrid y que luego fue subastada en beneficio de la Fundación Rafael Nadal.
Bautizada como “Conciencia despierta”, se presentó la exposición en el mes de Junio del 2021, la cual fue todo un éxito en Cartagena, de Indias. En ella, representó la figura humana a través del maniquí como el referente de belleza anatómica, invitando a reflexionar acerca de los prototipos de belleza que utilizan las líneas de moda.
Perkys fue invitado a participar del 2 al 5 de Diciembre del 2021 en la prestigiosa Feria Art Basel en Miami, Florida; una de las más importantes del mundo donde expuso su obra en David Rosen Gallery al lado de su maestro, Domingo Zapata y otros artistas.
Despertar la conciencia
La salvación de lo bello es la salvación de lo vinculante.
Byung-Chul Han
Perkys es un joven artista colombiano que decidió enfrentarse a los paradigmas del arte contemporáneo con valentía. Armado de gran paciencia, ha ido puliendo e incorporando nuevos matices a su paleta. Hoy nos presenta una gran sorpresa: La suma de 12 lienzos intervenidos en acrílico sobre lienzo.
La muestra es el resultado de sus reflexiones previas, que nacen y se forman desde el primer momento en que el artista se enfrenta a un nuevo universo y entorno cosmopolita. Es evidente su mirada atónita y preocupada por cuestiones fundamentales sobre el ser humano y su relación con los nuevos cánones de belleza.
Reciban esta invitación a ver su obra con conciencia plena. Un llamado casi subversivo a ver más allá de los rostros desprovistos de los órganos que nos proveen de sentidos, presentándonos un doble juego imaginación sobre el sentir con sentido.
Su mirada original nos provoca y lleva a establecer un diálogo en el que debemos armarnos más de preguntas que de respuestas. ¿Cuáles deberían ser los argumentos para establecer nuestras razones y denominar la belleza? Buscar coincidir no es su objetivo, su obra es una invitación abierta a la búsqueda consciente y con propósito de los que realmente nos pasa por la mente, construir nuestras verdades es un ejercicio que debe llevar implícito un constante cuestionar.
Su obra no es impositiva, es discreta, sutil, prudente y sugerente, deja abierta la posibilidad para el dialogo, la provocación y dejarnos sorprender siguiendo el rastro de sus trazos, su convivencia multicultural y razones para admirar la belleza desde aquellos que se aprende a amar, se recibe y extraña con la mejor de las herencias y que hace parte evidente de lo que es el artista y su obra.
Niurka Natividad Rigñack Asencio
Curadora