![]() Los centros educativos deben prevenir entre los jóvenes aquellas situaciones de discriminación que se pudieran producir por razones de sexo, religión, clase social, etnia, cultura, distintas capacidades u orientación sexual, gestionando las medidas oportunas para que todos los alumnos tengan oportunidades equitativas para alcanzar el éxito escolar. Consientes de esta necesidad, la Fundación Iberoamérica Europa continúa realizando este tipo de acciones de sensibilización ante la demanda que recibimos de los centros escolares. Esto supone no sólo garantizar su acceso, sino, además, adecuar las estructuras, desarrollando programas de inclusión que garanticen su plena participación en el proceso educativo. El efecto de este tipo de programas y proyectos de sensibilización, en especial en el caso de los que actúan sobre adolescentes y jóvenes, se fundamenta en la transmisión de valores fundamentales para la formación de la personalidad de los jóvenes, que llegarán a ser adultos con mayor niveles de tolerancia y conscientes de que la solidaridad es un valor esencial para el mantenimiento de la convivencia pacífica. Las acciones de sensibilización fomentan el cambio de actitud de los beneficiarios que cuentan con nuevos elementos hasta entonces desconocidos para poder comprender mejor el entorno que les rodea y que configuran la base para la formación de la personalidad. Cuando se actúa con jóvenes en edad escolar, se logra además el efecto multiplicador que supone la incorporación de los valores transmitidos al acervo familiar del alumno de tal manera que padres, hermanos y amigos reciben el eco de la sensibilización realizada.
0 Comentarios
Tu comentario se publicará después de su aprobación.
Deja una respuesta. |
FundaciónActualidad y noticias Archivos
Junio 2021
|