![]() Si cultivamos y dominamos estas habilidades podremos conseguir satisfacciones en el ámbito de la familia, de las amistades, de las relaciones personales. E incluso nos ayudarán a la hora de conseguir un empleo, de relacionarnos con nuestros jefes y compañeros de trabajo y de convencer de nuestras posturas o planteamientos. Frente a una situación de conflicto, sea cual sea su naturaleza, hay multitud de posibilidades de reacción, tanto a nivel individual como colectivo, dándose las diversas actitudes, según se acepte, evite o niegue el conflicto. Asertividad y cooperativismo son dos habilidades sociales que hemos abarcado en el taller impartido a mujeres inmigrantes realizados en el marco de los itinerarios individualizados de inserción laboral. También abordamos en el taller cómo actuar o reaccionar ante situaciones de la vida cotidiana simuladas: ir a una reunión en el colegio de los hijos, pedir información para cursos o búsqueda de empleo, orientando las preguntas y encauzando la conversación de manera que con pocas palabras se pudiese extraer la mayor información posible. Tras el desarrollo de la actividad se logró crear una conciencia sobre la importancia de pedir y dar información de manera clara, además de fomentar la integración de estas mujeres en el contexto sociocultural en el que actualmente se encuentran. Los comentarios están cerrados.
|
FundaciónActualidad y noticias Archivos
Junio 2021
|