FUNDACION IBEROAMERICA EUROPA
  • INICIO
    • ABIERTO ESPACIO CULTURAL
    • OPEN ART MADRID.COM
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Español y Cultura
    • PRUEBA CCSE
    • Formulario de inscripcion
  • DIARIO EXTERIOR
  • Publicaciones
    • Cuadernos
    • Catalogos de Arte
    • Analisis
    • Estudios Iberoamericanos
    • Temas
    • Guía jurídica y de recursos
    • Otras publicaciones
  • Comunicacion
    • La Fundacion
    • transparencia
    • Foros
    • Retorno Voluntario
    • Actualidad
    • Historico de proyectos
  • Colaborar
    • Donaciones
    • Voluntarios

Medina: “Ecuador es cuatro mundos en un solo país, un lugar de posibilidades infinitas”

13/3/2018

 

La Televisión Iberoamericana entrevista a Luis Alberto Medina a propósito de Ecuador mágico y real casi infinito para el Canal 24H en Abierto Espacio Cultural
Accede a la entrevista

Imagen
Un país de luchadores. De paisajes exuberantes, muy distintos en la amazonia, los Andes o las Galápagos, una tierra capaz de proveer siempre de alimento a los allí radicados. Con un futuro brillante si aprenden a valorar y conservar su patrimonio. Y también a administrarlo para beneficio de todos. Así mira su país el artista Luis Alberto Medina. Así lo pinta. Porque en sus cuadros, ya sea en los iniciáticos de realismo mágico o en los abstractos más recientes, dice, hay una filosofía imperante: una defensa de la naturaleza y la concepción del ser humano como algo inscrito en ella. Supeditado. La Televisión Iberoamericana ha visitado este martes Abierto Espacio Cultural para entrevistar al pintor e indagar con él en los símbolos y significados de una obra con más de dos décadas de trayectoria, en un reportaje que emitirá próximamente el Canal 24 Horas de Televisión Española.

“Pintar frutas desorbitadamente grandes es una forma de remarcar que los hombres somos solo una parte de la naturaleza, no sus dueños; es injusto que si Ecuador produce tanta banana haya cargamentos enteros en las orillas de las carreteras y gente que pasa hambre”. Luis Alberto Medina confiesa que supo que había logrado su propósito de “traerse un pedacito de su patria” cuando, gracias a la gran acogida de la muestra organizada por la Fundación Iberoamérica Europa y la Embajada de Ecuador, pudo conversar con compatriotas afincados desde hace 18 años en España y comprobar su emoción; cuando entrevió la lectura que de su pintura hacía el público.

“Cada una de las cuatro regiones que componen mi país tiene un carácter marcadamente distinto, por eso utilizo símbolos que puedan representarnos a todos: el pez, el árbol”. También es un símbolo de la mentalidad que desea que cunda entre sus vecinos un pájaro, el huiracchuro, figura reiterada de su obra pictórica; es, explica frente al cuadro titulado Y pensar que los matábamos un ave autóctona que peleaba por robar los frutos de la cosecha con los mirlos y que, por eso, solía recibir ataques de la población para ahuyentarlos, hasta hacer que ahora peligre la especie, que corra riesgo de extinción "su hermoso canto".

La exposición seguirá abierta gratuitamente al público en Abierto Espacio Cultural (General Arrando 14, Madrid) hasta el 28 de marzo.

Los comentarios están cerrados.

    Fundación

    Actualidad y noticias

    Archivos

    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Noviembre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Febrero 2015

    Canal RSS

Picture

​ 34 91 532 28 28​

Política de Cookies / Aviso Legal / Contacto
  • INICIO
    • ABIERTO ESPACIO CULTURAL
    • OPEN ART MADRID.COM
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Español y Cultura
    • PRUEBA CCSE
    • Formulario de inscripcion
  • DIARIO EXTERIOR
  • Publicaciones
    • Cuadernos
    • Catalogos de Arte
    • Analisis
    • Estudios Iberoamericanos
    • Temas
    • Guía jurídica y de recursos
    • Otras publicaciones
  • Comunicacion
    • La Fundacion
    • transparencia
    • Foros
    • Retorno Voluntario
    • Actualidad
    • Historico de proyectos
  • Colaborar
    • Donaciones
    • Voluntarios