![]() La Fundación Iberoamérica Europa presenta el proyecto, ABIERTO. Espacio Cultural, que nace con el objetivo de convertirse en un espacio abierto a todos los campos de la creación y el pensamiento con el fin de favorecer el encuentro y el dialogo entre las artes. Un espacio de referencia cultural para la comunidad creativa y científica, nacional e internacional mediante el desarrollo y promoción de actividades artísticas y culturales, la difusión de la investigación y la reflexión del pensamiento en torno a Iberoamérica y Europa, así como, cualquier país o región del mundo objeto de la cooperación española y europea. Un espacio abierto a la diversificación de las manifestaciones artísticas y culturales y a la participación social, mediante una oferta cultural que alcance a públicos distintos. A través de la creación artística, una programación abierta y distintas disciplinas: pintura, artes decorativas, fotografía, música, literatura, se pretende enfatizar temáticas de cooperación cultural, integración, sostenibilidad, accesibilidad y cohesión social fomentando la convivencia y el respeto en la diversidad. Dicho espacio sito en la calle del General Arrando, 14 será inaugurado el próximo miércoles 14 de diciembre de 2016 a las 19:00 h con una exposición de obras selectas del escultor Adolfo Barnatán. Sobre Adolfo Barnatán Barnatán se instaló en Madrid en 1965 procedente de Buenos Aires, para realizar estudios de arte y arquitectura de interior. En el año 1974 comienza a trabajar con esculturas con volúmenes saliendo del plano, alcanzando la plenitud en 1994. En 1997 realiza sus primeras Joyas, con la exposición dedicada a Hermes, Afrodita y Hermafrodita. Su producción en constante evolución es conocida a nivel nacional e internacional, realizando incluso monumentales esculturas en diversos países del mundo. Sobre la Fundación La "Fundación Iberoamérica Europa, Centro de Investigación, Promoción y Cooperación Internacional. CIPIE", se creó en España el 17 de junio de 1981. Es una fundación cultural privada, de ámbito nacional e internacional, sin ánimo de lucro, constituida para el desarrollo, promoción y difusión de todo tipo de actividades culturales, sociales y empresariales en torno a Iberoamérica y Europa, el Mundo Árabe y cualquier pais o región del mundo objeto de la cooperación española y europea, e incentivar las condiciones necesarias para lograr la integración y colaboración en todos los campos, ya sea en lo cultural, en lo económico, político o social. Durante sus ya 35 años de vida, ha realizado más de 600 proyectos en 28 países, ha organizado más de 3.000 foros y eventos y aplicado más de 100 millones de euros en recursos públicos y privados. Los comentarios están cerrados.
|
FundaciónActualidad y noticias Archivos
Junio 2021
|