En recuerdo de Patricio Alwyn, político chileno y patrono de la Fundación Iberoamérica Europa27/4/2016 ![]() Ha fallecido Patricio Aylwin. Presidente de Chile y figura clave de la transición de la dictadura a la democracia. En España y Chile, en toda América, se suceden los homenajes y el recuerdo de su contribución decisiva en el proceso chileno de recuperación de las libertades. Aylwin fue promotor y patrono de la Fundación Iberoamérica Europa-Cipie. Su ejemplo y trayectoria son hoy más pertinentes que nunca, lo mismo en Chile que en España. Reacciones a su muerte Michelle Bachelet, presidenta de Chile: "Hemos perdido a un gran chileno, un hombre de estado como hay pocos. Protagonista de momentos trascedentes de nuestra historia, un líder cercano a su pueblo. Las miles de personas que lo han acompañado y que hoy día lo despiden con un sobrio respeto lo saben. Su figura encarna la recuperación democrática, el trabajo incansable por reconciliar a Chile consigo mismo y el inicio de un camino de paz, cuando más se le necesitaba. Ese chileno esencial es al que despiden los hombres y las mujeres de su país, don Patricio. Eminente abogado y profesor universtario, dirigente político y senador de especial gravitación, jefe de su partido, Presidente de Chile. ¿Qué mejor síntesis de una vocación pública plena y cumplida, de un hijo de su tiempo, hijo del siglo XX, que eligió servir a la Patria antes que a su propio interés y que hizo de la sencillez su sello inconfudible? El presidente Alwyn sabía, lo supo siempre, que al Estado se llega a servir, a servir a Chile, a servir a su gente. Que los cargos, las dignididades, los honores son siempre pasajeros y solo queda la grandeza de la República y la dinigidad de sus compatriotas y ciudadanos." Andrés Zaldívar, jefe de bancada de los senadores DC: "Era un hombre prudente, pero con carácter, era un hombre al que le teníamos una gran admiración, doy gracias a Dios por haber tenido la relación de amistad que tuvimos por tantos años. En la formación del partido y el trabajo que se hizo todo este tiempo. Lo vi trabajando por la DC, lo vi trabajando cuando el país estaba en un período difícil durante el gobierno de la Unidad Popular, lo vi tratando de evitar la confrontación que interrumpió la democracia. Lo vi cuando luchamos contra la dictadura.Fue un gran hombre público que permitió la vuelta del país a su tradición, a la de recuperar la democracia. La transición democrática que se hizo en Chile es parte importante de su mérito. Hizo una en la medida de lo posible, nunca fue un voluntarista, fue siempre comprometido con los cambios sociales, pero muy realista”. Breve biografía Político democristiano y abogado. Presidente del Senado de 1971 a 1972, durante el gobierno de Salvador Allende, y presidente de la República de 1990 a 1994. Fue catedrático de derecho administrativo en la Universidad de Chile y en la Universidad Católica. Fue, además, profesor de Educación Cívica y Economía Política en el Instituto Nacional. En 1949 preside Falange Nacional. En el año 1957, fue cofundador del Partido Demócrata Cristiano de Chile, resultado de la fusión de la Falange Nacional y del Partido Social Cristiano. Senador vinculado al presidente Eduardo Frei Montalva (1964-1970). En 1983 y 1984, encabezó la plataforma que exigía la convocatoria de elecciones y la redacción de una nueva constitución política. En 1990, se convirtió en presidente constitucional de Chile. Se casó en 1948 con Leonor Oyarzún Ivanovic, con quien tuvo cinco hijos: Isabel, Miguel, José Antonio, Juan Francisco y Mariana, que fue la primera ministra de Educación del Presidente Ricardo Lagos. Patricio Aylwin Azócar, falleció la mañana del martes 19 de abril de 2016, a los 97 años en su casa.
0 Comentarios
Tu comentario se publicará después de su aprobación.
Deja una respuesta. |
FundaciónActualidad y noticias Archivos
Junio 2021
|